• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

La vivienda de obra nueva aumenta su precio un 0.9% en 2020

La pandemia ha aumentado el interés de los españoles por los espacios abiertos, un requisito que cumplen las edificaciones de obra nueva

4 de enero de 2021
en Residencial
A A
0
62
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Según el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario elaborado por la Sociedad de Tasación, el precio medio de la vivienda nueva en el conjunto de las capitales de provincia de España ha aumentado un 0,9% durante el último año, hasta alcanzar los 2.476 €/m2 construido en diciembre de 2020. Ello supone un coste de 222.840 € para una vivienda de tipo medio de 90 m2. A su vez, la variación semestral ha sido de un 0,2%.

Respecto al resto de ciudades estudiadas que no son capitales de provincia, el precio medio de la vivienda de obra nueva se ha situado en los 1.678 €/m2, que representa un aumento del 1% con respecto a diciembre de 2019. En comparación con años pasados, el ritmo de crecimiento del precio se ha ralentizado por tercer ejercicio consecutivo, manteniendo la tendencia hacia la moderación de los precios iniciada en 2018.

A nivel de capitales de provincia, Palma de Mallorca es la que más ha incrementado su precio durante el último año, con una subida del 1,4% hasta los 2.162 €/m2. Por detrás le siguen Barcelona y Madrid, donde el crecimiento ha sido el 1,3%, hasta los 4.491 €/m2 y los 3.673 €/m2 respectivamente. Por Comunidades Autónomas, Cataluña (3.983 €/m2), Madrid (3.673 €/m2) y País Vasco (2.755 €/m2) se mantienen con el precio más elevado por m2 construido. Por el contrario, Extremadura (1.206 €/m2), Murcia (1.263 €/m2), y Castilla La Mancha (1.440 €/m2) se posicionan como las comunidades que presentan precios de vivienda nueva más bajos.

El esfuerzo de adquisición y Build to Rent

Por su parte, el estudio también ha concluido que, al cierre del cuarto trimestre de 2020, el número medio de años para adquirir una vivienda se mantiene en 7,5, es decir, una décima más que el trimestre anterior. De nuevo, Baleares es la comunidad autónoma donde más años se necesitan para acceder a una vivienda (16,5), dos décimas más que hace un año. En el lado opuesto se sitúa La Rioja, donde el acceso a la vivienda requiere de 4,5 años de sueldo íntegro.

Evolución del precio medio y variación anual / Fuente: Sociedad de Tasación

Respecto al Build to Rent, durante el último cuatrimestre del año la rentabilidad bruta media del alquiler en España se situó en un 7,9%, lo que supone un aumento del 5,9% frente al mismo periodo del año anterior. Entre las provincias españolas que han mejorado sus rentabilidades, destacan Valencia y Málaga, con un aumento del 2,9% y el 2,6%, respectivamente. Mientras tanto, en Madrid y Barcelona, mercados altamente dinámicos, se ha visto reducida un 0,9% y un 2,4%.

Preferencias de demanda

Como consecuencia de la pandemia y el confinamiento domiciliario, ahora los españoles valoran más que nunca las ubicaciones en las afueras de las ciudades y los espacios al aire libre. Desde Aedas Homes y su estudio ‘El impacto del confinamiento en la demanda de vivienda de los jóvenes’ recogen que en julio el interés por comprar nuevas viviendas con despacho se disparó un 105%, con piscina un 27% y con terraza y/o jardín, un 23%. Por el contrario, el interés por vivir cerca de colegios, de centros de ocio o del trabajo había caído entre un 15% y un 18%”.

Además, se concluye que los jóvenes no han visto menguado su interés en adquirir una vivienda. Este hecho ha sido posible gracias a los descensos de los tipos en el Euribor (-0,359 en el informe anterior y -0,481 en el actual), así como por la evolución de los precios de venta de la vivienda usada, lo que supone una ligera mejora de la capacidad de adquisición de los ciudadanos.

Infografía del Informe de Vivienda Nueva de la Sociedad de TasaciónDescarga
Verónica Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Empieza la construcción de 152 pisos para personas mayores en Casernes de Sant Andreu
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    XPO Logistics refuerza su flota sostenible de camiones en Valencia
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Industria adjudica 8 millones de euros a 96 proyectos industriales innovadores
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Valenciaport incorpora el hidrógeno en sus operaciones para reducir el impacto ambiental
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023
Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona
Andalucía

Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona

23 de marzo de 2023
CONCOVI
Desarrollo Urbano

Los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid en el foco del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI

22 de marzo de 2023
Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad
Madrid

Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad

22 de marzo de 2023
La presencia Ibérica en MIPIM 2023 crece un 20% este año
Comercial

La presencia Ibérica en MIPIM 2023 crece un 20% este año

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil