El presente y futuro de la economía española está marcado por el alza de la inflación, que en julio de este año alcanzó el récord del 10,8%. Ante esta situación, los Bancos Centrales han respondido con una subida...
Desde el Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo de CONCOVI -RDV CONCOVI-, siguiendo con nuestro objetivo de llegar a un mayor número de personas que quieren una solución habitacional, hemos desarrollado un modelo que debe situarse en...
Invertir en bienes inmuebles en tiempos de crisis siempre es una buena opción. Cuando nos encontramos en crisis financieras, la inversión a corto plazo no es factible, por las fluctuaciones del mercado a la baja y su falta...
El mercado inmobiliario ha demostrado este año 2022 estar en mejor forma de lo que cabía esperar, a pesar de la compleja situación macroeconómica actual marcada por la inflación, altos tipos de interés, ralentización de las grandes inversiones...
El interés de los inversores extranjeros por el ladrillo español ha sido una tendencia creciente en los últimos años llegando a batir cifras récord en 2022. De hecho, según los datos que maneja el Colegio de Registradores de...
Gracias a las numerosas ventajas de la tokenización, la tecnología blockchain revolucionó durante 2022 numerosas industrias, como la inmobiliaria, la financiera, el arte, la salud, la logística, etc. Concretamente, en el ámbito inmobiliario, el ejercicio pasado fue el...
Para analizar la situación que está afectando al sector de la construcción a nivel global debemos retrotraernos al año 2020, momento en el que el mundo se enfrentaba una crisis sanitaria global que ha dejado consecuencias en todos...
Si algo nos ha dejado claro la última COP27, es que ha llegado el momento de cambiar la trayectoria del cambio climático. Tenemos que reducir nuestro uso de los recursos naturales y, sobre todo, de los combustibles fósiles,...
Como todos los años, cuando se acaba, debemos hacer un balance de lo que ha pasado, evaluar las consecuencias de todo lo vivido y desarrollar planes para intentar saber qué va a suceder el año que viene, o...
Como británico, me sorprendió conocer que los prestatarios de este país podían "bloquear" tipos de interés fijos durante toda la duración de la hipoteca (es decir, hasta 35 años). En Reino Unido, esto no es posible. Aunque existen...
© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano