Una vez concluido el 2020, ya se pueden analizar los datos relativos a los precios medios de la vivienda en venta y en alquiler en España. El efecto de la pandemia se ha hecho notar en el sector inmobiliario, que termina el 2020 con unas ligeras subidas del precio respecto al año anterior.
Así, este 2020 el precio medio de la vivienda en venta se sitúa en 1.719€/m2, lo que implica una subida del 0,47%, según ha revelado el portal pisos.com. Recordamos que el 2019, la cifra de incremento fue mayor, un 2,33%, y el precio medio fue 1.711€/m2.

Respecto al precio de la vivienda en alquiler, los datos facilitados por Fotocasa revelan que se ha registrado la menor subida de los últimos seis años. Esto es un 4,6% a cierre de 2020, y un precio medio de 10,65€/m2.

Por comunidades autónomas
Si analizamos estos datos pero aplicados a cada comunidad autónoma, tenemos que, en cuanto al precio de la vivienda en venta, las que más han subido son Madrid (4,00% – 2.757€/m2), Canarias (3,41% – 1.987€/m2), Cataluña (3,03% – 2.163€/m2), Extremadura (2,23% – 1.018€/m2) y Cantabria (2,04% – 1.585€/m2). Así, la CC.AA. más cara para comprar una vivienda actualmente es Baleares, donde el metro cuadrado está 3.093€ de media, mientras que la más barata es Castila La-mancha, con 886€/m2.
En relación al precio medio de la vivienda en alquiler por CC.AA., las mayores subidas este 2020 se han registrado en Navarra (18,8% – 10,00€/m2), Extremadura (8,9% – 5,36€/m2), Castilla-La Mancha (8,2% – 5,91€/m2), la Región de Murcia (8% – 6,74€/m2) y Asturias (7,8% – 7,86€/m2). En cambio, hay cuatro comunidades que han anotado descensos del precio del alquiler. Se trata de Baleares (-7,7% – 11,25€/m2), Madrid(-5,1% – 14,10€/m2), Canarias (-3,5% – 9,40€/m2) y Cataluña (-1% – 14,00€/m2). De esta manera, la CC.AA. más cara para alquilar una vivienda sigue siendo Madrid, y la más barata, Extremadura.

Madrid y Barcelona
Las ciudades de Madrid y Barcelona han registrado unos precios medios en la venta de vivienda de 4.040€/m2 y 4.522€/m2 respectivamente.
- En la capital, los distritos que más han subido interanualmente han sido Moncloa-Aravaca (8,04%), Moratalaz (2,46%) y Tetuán (1,93%). Los que más han bajado han sido Fuencarral-El Pardo (-3,37%), Usera (-8,18%) y Puente de Vallecas (-8,43%). Los distritos más caros fueron Salamanca (6.405 €/m²), Chamberí (5.640 €/m²) y Chamartín (5.547 €/m²), mientras que los más baratos fueron Villaverde (1.778 €/m²), Puente de Vallecas (1.879 €/m²) y Usera (1.970 €/m²).
- En la ciudad condal, los distritos que más han subido en 2020 son Sarrià-Sant Gervasi (3,339%), Les Corts (2,45%) y Ciutat Vella (2,00%). En cambio, los que más han bajado han sido Sants-Montjuïc (-2,84%), Gràcia (-8,18%) y L’Eixample (-9,22%). Les Corts (5.502 €/m²) y L’Eixample (4.999 €/m²) fueron los distritos más caros, mientras que los más baratos fueron Nou Barris (2.481 €/m²), Sant Andreu (3.166 €/m²) y Horta-Guinardó (3.234 €/m²).
Respecto a los precios medios de la vivienda en alquiler, Madrid capital ha registrado una media de 15,04€/m2, y Barcelona, 15,54€/m2.
- En Madrid, los distritos han bajado interanualmente, pero los que menos descenso han registrado son Salamanca Villa de Valllecas (-0,6%), Barajas (-1,6%) y Fuencarral (-4,0%). Los que han bajado considerablemente respecto a 2019 han sido Usera (-12,4%), Arganzuela (-10,9%) y Centro (-10,8%). Así, Salamanca sigue siendo el distrito más caro (17,39€/m2) para vivir en alquiler, seguido de Centro (16,88€/m2) y Chamartín (15,71€/m2). Los más económicos son Vicálvaro (10,90€/m2), Villaverde (10,94€/m2) y Moratalaz (11,15€/m2).
- En Barcelona, el precio medio de alquiler también ha descendido en todos los distritos. Los que menos bajada han tenido son Sants-Monjuïc (-7.6%), Sarrià-Sant Gervasi (-8,4%) y Gràcia (-8,4%). Los que más descenso han sufrido son Ciutat Vella (-14,9%), Sant Martí (-12,5%) y Les Corts (-12,2%). De esta manera, los distritos más caros para vivir en alquiler son Sarrià-Sant Gervasi (16,53€/m2), Ciutat Vella (16,50€/m2) y L’Eixample (15,83€/m2). Al otro extremo, los más baratos son Nou Barris (12,37€/m2), Horta-Guinardó (13,11€/m2) y Sant Andreu (13,30€/m2).
Redactora en Por metro cuadrado