El presupuesto que los madrileños y barceloneses dedican a la compra de una vivienda de segunda mano se ha visto reducido durante el tercer trimestre de 2020 en un 2.17% en Madrid y un 3% en Barcelona. Se trata de una información detallada por el estudio ‘Influencia de la pandemia en la demanda de vivienda’ en comparación con los datos internos del portal inmobiliario Fotocasa. Asimismo, el informe concluye que el precio medio de las viviendas ha caído tanto en Madrid como en Barcelona un 2.24% y un 2.6% respectivamente.
La reducción del presupuesto destinado a la compra de una vivienda de segunda mano en este período es una consecuencia de la leve caída de los precios de los inmuebles en general. Sin embargo, analizando el informe se puede comprobar cómo el porcentaje interanual de los precios de las viviendas aumentó un 18.2% en Madrid y un 5,3% en Barcelona capital hasta el mes de septiembre de 2020. Mientras tanto, en el último trimestre estudiado (julio-septiembre de 2020) corresponde a una bajada del 2.17% para Madrid y de un 3% en Barcelona.
Variaciones en los municipios
Para el caso de los municipios de la provincia de Barcelona, las caídas y subidas han sido menores. Más concretamente, el crecimiento interanual hasta septiembre de 2020 se situó en el 2.5% mientras que entre los meses de julio y septiembre el presupuesto cayó un 2.6%. Por su parte, los municipios madrileños anotaron un crecimiento interanual del 5.5% y en este caso, la caída trimestral julio-septiembre fue mayor que en la capital: -2.24%.

Los apartamentos, los estudios y la casa-chalé han sido los tipos de viviendas que más han variado al alza sus presupuestos en Barcelona capital de abril a septiembre de 2020, mientras que se han reducido los precios de los dúplex, la finca rústica y el loft. Para el caso de los municipios barceloneses, los estudios, las fincas rústicas y los áticos suman mayores incrementos. Las caídas afectan a los lofts, los apartamentos y los pisos.

En Madrid, para estas mismas fechas, el presupuesto destinado a la compra de una vivienda aumentó llamativamente en las fincas rústicas (187%), en las casa-chalés y en las plantas bajas (10,9%). Por otro lado, se reducen los precios en los pisos, los estudios y las casas adosadas. Respecto a los municipios madrileños, el presupuesto medio de la vivienda subió en las fincas rústicas, en las plantas bajas y en los áticos (7%). Sin embargo, el precio medio descendió para los lofts y los estudios.
Redactora en Por metro cuadrado