El Índice Inmobiliario Fotocasa ha publicado los resultados de su estudio sobre el precio de la vivienda en alquiler durante el mes de noviembre. Los datos indican que, en España, el precio de la vivienda en alquiler baja un -1% en su variación mensual y sube un 5,7% en su variación interanual, situando su precio medio en 10,64 €/m2 al mes en noviembre. Este último valor (5,7%) es el incremento interanual más bajo registrado en 2020.

Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa, ha explicado que “por primera vez durante este 2020 el precio de la vivienda en alquiler empieza a dar señales de moderación y en noviembre sube un 5,7% interanual, la subida más leve de todo el año. No obstante, ahora mismo el precio del alquiler se está comportando de manera muy irregular según la zona y se mueve a diferentes velocidades. Mientras que en Madrid y Barcelona las caídas de precio ya son una realidad, hay otras zonas en las que el precio aún sube con fuerza, como pueden ser ciudades del norte de España. Durante 2021 todavía veremos comportamientos irregulares de los precios del alquiler dependiendo de la zona”.
En España, 11 comunidades autónomas presentan datos mensuales negativos en noviembre de 2020. La Rioja con un descenso de -3,9% es la región que más baja de precio. Le siguen, Canarias (-2,8%), Baleares (-2,6%), Madrid (-1,9%), Cataluña (-1,4%), Comunitat Valenciana (-1,2%), País Vasco (-0,8%), Extremadura (-0,4%), Castilla y León (-0,3%), Región de Murcia (0,1-%) y Galicia (-0,1%).
Por otro lado, el precio de la vivienda incrementa en las comunidades de Navarra (3,4%), Castilla-La Mancha (0,9%), Cantabria (0,8%), Asturias (0,4%) y Andalucía (0,1%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 14,23 €/m2 al mes y los 14,08 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 13,28 €/m2 al mes, Baleares con 11,34 €/m2 al mes y Navarra con 10,07 €/m2 al mes. Por el contrario, las CC.AA. con el precio más bajo para alquilar son Extremadura con 5,26 €/m2 al mes y Castilla-La Mancha con 5,79 €/m2 al mes. Le siguen La Rioja con 6,74 €/m2 al mes, Castilla y León con 7,07 €/m2 al mes y la Región de Murcia con 6,89 €/m2 al mes.
Distritos de Madrid y Barcelona
En Madrid, el precio del alquiler baja en 16 de los 21 distritos con variación mensual en Madrid. El distrito con el mayor descenso mensual es Usera (-4,5%), seguida de Arganzuela (-4%), Moratalaz (-3,8%) y San Blas (-3,4%. Los distritos con mayor incremento mensual son Ciudad Lineal y La Latina con un 0,8% cada uno. En cuanto al precio por metro cuadrado, los seis distritos analizados tienen un precio por encima de los 15,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Salamanca con 17,54 €/m2 al mes, seguido de Centro con 17,05 €/m2 al mes y Chamberí con 16,99 €/m2 al mes. El distrito más económico de todos los estudiados es Vicálvaro con 10,67 €/m2 al mes.
En Barcelona, el precio del alquiler baja en su variación mensual en los diez distritos. El distrito con el mayor descenso mensual corresponde a Nou Barris (-4%), seguido de Gràcia (-3,5%), Sants – Montjuïc (-2,8%), Les Corts (-2,7%), Ciutat Vella (-2,7%), Sarrià – Sant Gervasi (-2,1%), Sant Andreu (-2%), Horta – Guinardó (-1,9%), Eixample (-1,6%) y Sant Martí (-1,1%). Respecto al precio por metro cuadrado, el distrito Ciutat Vella de Barcelona es el más caro con 16,67 €/m2 al mes y el más económico es Nou Barris con 12,23 €/m2 al mes.
Redactora en Por metro cuadrado