El pasado mes de enero los consejos de administración de Neinor Homes y Quabit daban el visto bueno a la fusión entre ambas compañías, que conllevaba la absorción de Qubait por parte de Neinor. Una vez que sendas juntas de accionistas han aprobado la operación, ha sido ahora cuando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la fusión. Por consiguiente, se espera que la operación se lleve a cabo de manera inminente.
Por su parte, Neinor Homes ha emitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por el que ha informado de la autorización de la CNMC. La entidad también ha manifestado que se mantiene a la espera de recibir las escrituras para validar la fusión. En total, Neinor pasará a controlar el 93% de las acciones de Quabit y la absorción supondrá una ampliación de capital de 56 millones de euros para los accionistas.
Además, el acuerdo irá asociado a una reestructuración de la deuda de Quabit, que hasta septiembre de 2020 había perdido 57,4 millones de euros. Tampoco supondrá cambios importantes en el organigrama: Borja García-Egotxeaga seguirá siendo el consejero delegado de Neinor Homes y Félix Abánedes, actual CEO y presidente de Quabit, desempeñará funciones ejecutivas y se integrará en la estructura de la firma bajo la posición de ‘senior advisor’. Respecto a las plantilla de trabajadores, las compañías barajan analizar las duplicidades que se van a producir e intentarán llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores.
Con esta operación, la posición de Neinor Homes se va a ver fortalecida en España y, más concretamente en Madrid y la Costa del Sol, con mayor peso en la zona Centro-Madrid y Corredor del Henares (56%), y en Málaga (16%). En concreto, la fusión de Quabit supondrá un banco de suelo para Neinor ampliado en 7.000 viviendas, que de manera conjunta entre ambas compañías alcanzará las 16.000 viviendas. Para el caso de Quabit, la operación conllevará una mayor solvencia para los accionistas de clase A de Quabit, cuya participación en la empresa pasará a ser del 7%.
Redactora en Por metro cuadrado