La promotora Quabit Inmobiliaria continúa entregando viviendas a pesar de los efectos adversos en el sector ocasionados por la crisis de la Covid-19. De este modo, hasta el tercer trimestre de 2020, la promotora ha entregado 575 viviendas. Este dato ha supuesto un aumento del 827,4%, cifra muy positiva que se complementa con las previsiones de futuro. La compañía prevé 411 millones de euros de facturación prevista gracias al cierre de 1.794 viviendas en fase de entrega y construcción y la obtención de licencia de obras para 5 promociones nuevas con 286 viviendas.
La cartera total de preventas de Quabit Inmobiliaria se sitúa en 1.447 viviendas, equivalente a 300 millones de euros de ingresos futuros. Suponen el 57% de la cartera comercial actual de la entidad (2.546 viviendas en total). No obstante, si se incluyen todas las promociones que aún no se encuentran en fase de precomercialización, la cartera asciende a 3.471 viviendas repartidas en 52 promociones. El importe de facturación ascendería a los 765,3 millones de euros.
Consecuencias derivadas de la pandemia
Entre las consecuencias negativas de este 2020, Quabit señala que el confinamiento domiciliario forzó el cierre temporal de los puntos de venta. Unido a las restricciones de movilidad, estos aspectos han afectado a la tendencia positiva que seguían los niveles de preventas hasta el mes de marzo (+6%). Para la promotora, ha supuesto una disminución del nivel de preventas en un 42,6%, con solo 337 viviendas cerradas hasta septiembre de 2020. Tras el fin del confinamiento, se notaron mejoras en la curva de demanda.
Desde Quabit Inmobiliaria, Félix Abánades como Presidente de la compañía celebra estos datos positivos teniendo en cuenta la situación del sector por el contexto pandémico. No obstante, llama a la prudencia porque «mientras no se despeje la incertidumbre económica y laboral, el mercado inmobiliario no recuperará el ritmo de actividad que tenía antes de la pandemia», asegura.
Redactora en Por metro cuadrado