El pasado lunes, los consejos de administración de Neinor Homes y Quabit han dado el visto bueno a la fusión de ambas compañías. El proyecto de fusión por absorción de Quabit supondrá la creación de un gigante inmobiliario que sumará activos por valor de 2.000 millones de euros. Además, la cartera de suelo disponible permitirá desarrollar más de 16.000 viviendas en España.
El proceso todavía tiene que ser aprobado por las juntas de accionistas de sendas compañías, las cuales están previstas para finales del mes de marzo o comienzos de abril. Así, Neinor Homes tendrá que emitir nuevas acciones a nombre de los accionistas clase A de Quabit. Este último participará con el 7% en la compañía resultante, mientras que Neinor Homes controlará con el 93%.
Con esta operación, la posición de Neinor Homes se va a ver fortalecida en España y, más concretamente en Madrid y la Costa del Sol, que es donde también destaca el banco de suelo de Quabit, con mayor peso en la zona Centro-Madrid y Corredor del Henares (56%) y en Málaga (16%). Por otro lado, cabe mencionar que Neinor ha cerrado el 2020 cumpliendo con sus objetivos de entrega de viviendas y con el Ebitda planteado.
El acuerdo irá asociado a una reestructuración de la deuda de Quabit, que hasta septiembre de 2020 había perdido 57,4 millones. Tampoco supondrá cambios importantes en el organigrama: Borja García-Egotxeaga seguirá siendo el consejero delegado de Neinor Homes y Félix Abánedes, actual CEO y presidente de Quabit, desempeñará funciones ejecutivas y se integrará en la estructura de la firma bajo la posición de ‘senior advisor’.
Impacto en las plantillas
Con la fusión, la nueva firma tendrá que hacer un análisis por las duplicidades y solapamientos que se producirán en la plantilla. Aún no se ha tomado ninguna decisión respecto a esta cuestión pero, en todo caso, la integración de las plantillas deberá llevarse a cabo respetando los procedimientos legales. Por ello, se mantendrán reuniones y negociaciones con los representantes de los trabajadores y poder llegar así al mayor acuerdo posible entre las partes.
Redactora en Por metro cuadrado