La constructora inmobiliaria española Grupo Avintia se ha unido a Green Building Council España (GBCe) para seguir trabajando en el impulso del sector hacia la sostenibilidad e industrialización. El Consejo, que forma parte de la red internacional de World Green Building Council con presencia en más de 70 países y 36.000 miembros, define su marco estratégico en torno a los seis macrobjetivos del marco LEVELs de la Unión Europea para la edificación sostenible. Entre ellos, destaca la creación de “Espacios saludables y confortables”, al que contribuirá de manera activa Grupo Avintia a través de su expertise y know how avalados por más de una década de trayectoria y crecimiento en el sector.
Respecto al ámbito nacional, Grupo Avintia lidera el paradigma de la industrialización en la construcción para hacerla más sostenible. Carmen Varela, directora de RSC de Grupo Avintia, valora positivamente esta evolución como garante de nuevas calidades de vida: “gracias a la industrialización estamos evolucionando el concepto de casa sostenible hacia otro concepto mucho más amplio, el hogar saludable. Espacios donde primen la calidad, la seguridad, la innovación y, por supuesto, la salud de las personas que en ellos habiten”.
Sistema integral ÁVIT-A
Para poder llevar a cabo estos objetivos, la constructora española ha creado ÁVIT-A, un sistema integral de construcción industrializada que cuenta con el apoyo de multinacionales líderes como Schneider Electric, KÖMMERLING, Saint-Gobain ISOVER y Placo, DAIKIN, Orona, Baxi, Jacob Delafon, Aclimar / A360, Soler & Palau, Sika, Aldes, Gerflor, RIB, iLOQ, Castelatto, ALUCUBOND y CT Ingenieros. A través de esta plataforma, Avintia plantea los hogares del futuro como casas sensorizadas más allá de la domótica y la eficiencia energética. El auténtico reto propuesto es la creación de edificios más cómodos, atractivos y productivos para vivir y trabajar en ellos, así como garantes de la salud de las personas.
Redactora en Por metro cuadrado