• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

David Lucas, sobre la remodelación de viviendas: «Ahorrará 650.000 toneladas de CO2”

El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda indica que, gracias a los fondos europeos, el gobierno podrá rehabilitar 500.000 viviendas antes de 2030

17 de noviembre de 2021
en Desarrollo Urbano, Residencial
A A
0
David Lucas, sobre la remodelación de viviendas: "Ahorrará 650.000 toneladas de CO2”

David Lucas, durante su intervención en el II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades

59
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

“El 80% de la población de España se concentra en ciudades urbanas, que solo ocupan el 20% del territorio total, lo que nos convierte en uno de los países con mayor concentración de población urbana de toda Europa. La tendencia muestra que esta dinámica no solo se mantendrá, sino que es probable que siga en alza en los próximos años”. Con estas palabras de Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dio comienzo la sesión de la tarde del primer día del II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, organizado por El Español e Invertia.

Iñaki Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del MITMA

“Las ciudades y los entornos metropolitanos necesitan modelos de movilidad inteligente: que aseguren la accesibilidad universal, reduzcan las desigualdades entre territorios, se doten de un sistema de transporte sostenible y favorezcan una economía eficiente, un medio ambiente saludable, una buena calidad del aire y el bienestar de sus habitantes”. Para ello, desde el gobierno trabajan en dos objetivos muy específicos: favorecer la ciudad de la proximidad y potenciar los modelos de transporte sostenibles. “La agenda urbana y la estrategia de movilidad deben ir de la mano”, explicó el director general.

Carnicero insistió en la labor de acompañamiento que hacen con los ayuntamientos. Concretamente habló de unas ayudas para la elaboración de proyectos piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española, diseñado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que acaban de aprobar. “Estas ayudas, cuyo presupuesto asciende a 20 millones de euros, van a servir para ejecutar planes piloto en más de 120 municipios que podrán servir de ejemplo a otras localidades”.

La necesidad de rehabilitación de la vivienda

Durante la primera jornada del II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, David Lucas Parrón, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, habló de la necesidad nacional de la remodelación de la vivienda: “En España hay 9,3 millones de viviendas que necesitan de rehabilitación energética y residencial, lo que supondrá un ahorro de 650.000 toneladas de CO2”, expresó. Por eso, también defendió los 6.820 millones destinados para este fin, tanto de viviendas como bloques y barrios completos, caracterizados por una vulnerabilidad económica acentuada.

Lucas también declaró que España está muy lejos de la media en la Unión Europea (UE) en cuanto al número de viviendas rehabilitadas anualmente, que actualmente es de 31.000, y que esto podría cambiar gracias a los fondos europeos: “El objetivo del ministerio era rehabilitar 300.000 viviendas antes de 2030. Ahora podemos adelantar esos objetivos y hacer una actuación sobre 500.000 viviendas”. Además, apuntó que gracias a estos trabajos, se crearán 188.000 puestos.

“Es una prioridad mejorar la calidad de vida, el acceso a una vivienda digna y adecuada, con unos presupuestos históricos para el próximo año”. El secretario criticó los «precios especulativos» del alquiler e indicó que el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 nace con la base de establecer equilibrios y de hacer posible esa “consecución de ese pilar del estado de bienestar social”.

La sesión de la tarde terminó con una mesa redonda titulada La ciudad sostenible: gestión de servicios urbanos en las ciudades, gestión de residuos, economía circular y medio ambiente en la que intervinieron Enrique Hernández Moreno, director de Sistemas de Gestión, Sostenibilidad y Riesgos de Aqualia, y Guillermo Pascual, director de Operaciones y Transformación Digital de Agbar. Los expertos conversaron sobre cómo el sector de las infraestructuras de agua en las ciudades se enfrenta a los retos de la digitalización y cómo deben utilizar adecuadamente los fondos europeos.

Madrid Nuevo Norte: ejemplo europeo de urbanismo sostenible

El evento continuó con Madrid Nuevo Norte (MNN) como protagonista. Este desarrollo se erige como un ejemplo de urbanismo sostenible y una gran oportunidad para que la capital sea una de las urbes más dinámicas e innovadoras del continente. “El proyecto será decisivo para el futuro de nuestro país”, manifestó Álvaro Aresti, presidente de Distrito Castellana Norte (DCN). MNN tiene una clara visión de “convertirse en referente del urbanismo sostenible, ejemplo para otras ciudades de España y del mundo”. En ese sentido, Aresti subrayó que ya han recibido los dos sellos de sostenibilidad más rigurosos a nivel internacional, convirtiéndose en el primer proyecto europeo que consigue ambas certificaciones de forma simultánea.

Álvaro Aresti, presidente de DCN

Al ser preguntado por el inicio de la ejecución, el presidente adelantó que “las primeras obras empezarán en 2023, mientras que el centro de negocios y la urbanización de Malmea en 2024. Para la edificabilidad habrá que esperar a finales de 2024 o principios de 2025”.

A continuación, se organizó una mesa redonda que contó con la participación de Belén Piserra, directora de Negocio de DCN: “Madrid Nuevo Norte es un modelo urbano, denso, compacto y de uso mixto, lo que evitará desplazamientos”. Además, “el 95% de las parcelas estarán a menos de diez minutos andando de cualquier punto de transporte intermodal”, añadió Piserra. En ese sentido, la estación de Chamartín será el centro, donde se articulará toda una red de transporte público hiperconectado y sostenible.

Sobre Chamartín-Clara Campoamor, la directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos de Adif, Montse Rallo, habló sobre las obras de ampliación previstas: “creceremos a nivel local, nacional e internacional, conectándonos con el aeropuerto para fomentar la hiperconectividad”. Aunque también advirtió acerca de la dificultad que tienen en la “electrificación de las líneas”.

Por su parte, Miguel Núñez, director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Comunidad de Madrid, habló de algunos proyectos de infraestructuras, como una nueva línea de metro en Chamartín que contará con tres nuevas estaciones: “Va a ser la primera línea de la red de metro que se pueda operar en automática, gracias a sistemas ITS”.

Acerca de convertirse en la mejor opción para el ciudadano, Núñez expresó: “Tenemos que ser capaces de convertirnos en una alternativa real al vehículo privado para conseguir que el 80% del transporte sea público y el 20% sea privado. Si no, habremos fracasado”. También opina así Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. “La limitación del espacio de aparcamiento en Madrid Nuevo Norte va a ayudar a ese impulso de transporte público hiperconectado. Tenemos que conseguir que el transporte público sea la opción más rápida y barata”.

El último ponente de la mesa fue Fernando Arlandis, director general de Descarbonización de la Comunidad de Madrid, quien apostó por la electrificación para conseguir que en 2050 un 80% del transporte sea sostenible. “Con el apoyo que contamos ahora, un 15% del coste del vehículo eléctrico, solo podemos cambiar 7.000 vehículos cada dos años. Por eso, es imprescindible la colaboración público-privada”, reivindicó.

Componentes de las dos mesas redondas del primer día del II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades
Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Diglo, el nuevo servicer del Santander, comienza a operar con una cartera de activos de más de 5.000 millones de euros
Comercial

Diglo, el nuevo servicer del Santander, comienza a operar con una cartera de activos de más de 5.000 millones de euros

6 de julio de 2022
Pryconsa inicia la comercialización de su nueva promoción de chalés en Cudillero (Asturias)
Residencial

Pryconsa inicia la comercialización de su nueva promoción de chalés en Cudillero (Asturias)

6 de julio de 2022
Madrid Nuevo Norte, primer proyecto urbanístico de Europa en obtener los precertificados LEED y BREEAM
Madrid

Madrid tendrá un nuevo Distrito Financiero entre las Cinco Torres y Madrid Nuevo Norte

6 de julio de 2022
Habitat Río Segre
C. Valenciana

Habitat Inmobiliaria adquiere un nuevo suelo en San Antonio de Benagéber donde levantará 52 viviendas

5 de julio de 2022
Javier Berdié Osuna, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Libra GP
Residencial

Libra GP incorpora a Javier Berdié como nuevo Director de Desarrollo de Negocio

5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil