• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

Repsol se une a Enerkem y Agbar para construir una planta de valorización de residuos en Tarragona

La planta tendrá capacidad para convertir unas 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos no reciclables en aproximadamente 220.000 toneladas anuales de metanol que se transformará en plásticos renovables o biocombustibles avanzados

29 de abril de 2021
en Cataluña, Desarrollo Urbano
A A
0
Campus Repsol, sede de la compañía

Campus Repsol, sede de la compañía

80
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Repsol se unirá al proyecto Ecoplanta junto a Enerkem, líder tecnológico con sede en Montreal, y a Agbar, especialista a nivel mundial en la gestión de aguas y residuos, para construir una planta de conversión de residuos en nuevos productos químicos en Tarragona. En el marco de la joint venture Ecoplanta Molecular Recycling Solutions, la nueva factoría procesará unas 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos no reciclables de los municipios cercanos y producirá alrededor de 220.000 toneladas de metanol anualmente.

Este metanol se utilizará como materia prima para producir materiales circulares o biocombustibles avanzados, contribuyendo a evitar la emisión de unas 200.000 toneladas de CO2 cada año y reduciendo los residuos que de otro modo acabarían en el vertedero. Esta alianza es un paso más en el ambicioso objetivo de la compañía multienergética de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

La planta será la primera que se construya en la Península Ibérica de este tipo y estará gestionada por Repsol y Agbar, mientras que Enerkem será el socio tecnológico clave. La decisión final de inversión del proyecto se llevará a cabo en el primer trimestre de 2022 y está previsto que la planta entre en funcionamiento a finales de 2025. El proyecto ya ha obtenido la Autorización Ambiental Integrada y la Declaración de Impacto Ambiental favorable por parte de las autoridades. Cuenta con una inversión relevante y ya ha sido seleccionado para pasar a la fase 2 del Fondo de Innovación de la UE, que apoya tecnologías altamente innovadoras para conseguir importantes reducciones de emisiones.

Según José Luis Bernal, Director Ejecutivo de Productos Químicos de Repsol, «nos complace enormemente unir fuerzas con socios tan relevantes e innovadores en la gestión de residuos, porque nos permite demostrar una vez más nuestra apuesta por la economía circular y refuerza nuestro compromiso de reciclar el equivalente al 20% de nuestra producción de poliolefinas en 2030”.

Funcionamiento de la planta

Para poder transformar estos residuos en productos de alto valor añadido como el metanol, la planta empleará una tecnología muy compleja: la gasificación. Enerkem es propietaria de esta tecnología de última generación, la primera que ha sido probada a escala industrial tras un riguroso proceso de escalado que ha durado más de una década.

Dominique Boies, Consejero Delegado y Director Financiero de Enerkem, ha comentado: «Estamos orgullosos de dar la bienvenida a Repsol como socio para seguir apoyando nuestras instalaciones en Tarragona. Su gran experiencia en el sector, unida a la de Agbar, nos permitirá seguir demostrando los enormes beneficios de nuestra tecnología, única y disruptiva en el sector, gracias a la cual podemos transformar residuos en plásticos renovables o biocombustibles avanzados”.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Logicor desarrolla para Fluidra un proyecto llave en mano de más de 16.000m2 en Cataluña
Cataluña

Logicor desarrolla para Fluidra un proyecto llave en mano de más de 16.000m2 en Cataluña

27 de enero de 2023
Culmia inicia las obras de las 63 viviendas de su undécima promoción en Sant Cugat del Vallès
Cataluña

Culmia inicia las obras de las 63 viviendas de su undécima promoción en Sant Cugat del Vallès

25 de enero de 2023
España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal
Desarrollo Urbano

España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal

23 de enero de 2023
Ley Ómnibus: más suelo, flexibilidad y seguridad jurídica
Madrid

Ley Ómnibus: más suelo, flexibilidad y seguridad jurídica

20 de enero de 2023
Aviva Investors adquiere un segundo proyecto a través de su plataforma de BTR con Layetana
Cataluña

Aviva Investors adquiere un segundo proyecto a través de su plataforma de BTR con Layetana

20 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil