• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Andalucía

Los proyectos de energía fotovoltaica de Repsol e Ignis, declarados de interés estratégico

Ambas iniciativas, en las provincias de Cádiz y Sevilla, suponen una inversión de 261 millones y la generación de 1.210 empleos

7 de abril de 2021
en Andalucía, Desarrollo Urbano
A A
0
88
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Gobierno autonómico declara de interés estratégico para Andalucía dos proyectos de energía solar fotovoltaica impulsados por las empresas Repsol Renovables e Ignis Energía, en las provincias de Cádiz y Sevilla. Estos proyectos suponen una inversión global de 261 millones de euros y la generación de 1.210 empleos durante la construcción y desarrollo de diez plantas. La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha informado al Consejo de Gobierno de la autorización otorgada por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos a ambas iniciativas.

Proyecto Sigma

El proyecto Sigma, de Repsol Renovables, que supondrá una inversión estimada de 107,2 millones de euros, contempla la implantación de cinco plantas solares fotovoltaicas con una potencia total de 204 megavatios (MW) en Jerez de la Frontera (Cádiz). Esta infraestructura, que se instalará sobre una superficie de 362 hectáreas, se completará con la correspondiente infraestructura de evacuación, que atravesará, además de Jerez, los municipios gaditanos de Arcos de la Frontera y San José del Valle.

El proyecto también incluye la construcción de una nueva subestación elevadora y la ampliación de otra ya existente. El desarrollo de esta actuación conllevará la creación de 774 empleos durante la fase de construcción, que tendrá una duración de doce meses, y en la etapa de operación y mantenimiento, cuantificada en 40 años.

Proyecto Kairós-Ignis

Por su parte, la actuación Kairós-Ignis, promovida por Ignis Energía, se ubicará en el municipio sevillano de Guillena y prevé la instalación de otras cinco plantas solares fotovoltaicas con un potencial total de 210,30 MW y un presupuesto estimado de 154 millones. Además de las plantas, que se proyectarán sobre una superficie de 360 hectáreas, la iniciativa recoge también la construcción de una línea de evacuación de 9Km y de una única subestación elevadora. El desarrollo de esta inversión empresarial conllevará la creación de 462 puestos de trabajo durante las fases de construcción (18 meses) y de operación (40 años).

En la aprobación de dichas actuaciones, el Ejecutivo autonómico ha considerado relevante su contribución futura a la cohesión territorial y al desarrollo socioeconómico de los municipios en los que se ubica, mejorando así sus tasas de desempleo y el nivel de empleabilidad de su población. También se ha valorado el carácter sostenible e innovador de las propuestas, que se encuadran en los objetivos de desarrollo sostenible marcados por las directrices europeas, estatales y de la comunidad.

Además, los proyectos permitirán reducir la dependencia de Andalucía del exterior y de los combustibles fósiles, favoreciendo la diversificación y eficiencia energéticas, así como la transición hacia una economía verde, en la que adquieren un mayor peso las fuentes renovables.

Una tecnología en auge

La energía fotovoltaica es una fuente renovable y limpia que utiliza la radiación solar para producir electricidad. En la actualidad, esta tecnología de generación es ya la más eficiente por MW instalado y es una de las que más ha evolucionado desde el punto de vista tecnológico y de costes, con una bajada importante de precios de las placas. Además, su implantación demanda grandes superficies de suelo, entre 1,6 y 2,3 hectáreas por MW instalado, por lo que ofrece vías alternativas de financiación a los propietarios de esos terrenos.

Todos estos factores, unidos a la necesidad creciente de electrificación de la economía debido a la domótica, el vehículo eléctrico y la robotización, generan buenas perspectivas de crecimiento para este sector renovable. De hecho, la energía fotovoltaica concita un fuerte interés inversor en el conjunto nacional, convirtiéndose así en la fuente más competitiva de las renovables. Andalucía es uno de los principales destinos de este tipo de proyectos empresariales, ya que cuenta con un elevado número de horas de sol (más de 3.000 al año en algunas zonas), por lo cuenta con un destacado potencial para su aprovechamiento.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Plan municipal de viviendas. Málaga.
Andalucía

Luz verde al plan municipal de viviendas y suelo de Málaga 2023- 2027

17 de marzo de 2023
Green Logistics . Málaga.
Andalucía

Green Logistics comienza la construcción de 42.000 m2 de superficie logística de última generación en Málaga

16 de marzo de 2023
Sanitas y Pryconsa. Hospital de Valdebebas
Desarrollo Urbano

Sanitas y Pryconsa ponen la primera piedra del nuevo Hospital de Valdebebas, abrirá sus puertas en 2025

15 de marzo de 2023
Aprobada una nueva área industrial en Getafe de 800.000 metros cuadrados
Desarrollo Urbano

Aprobada una nueva área industrial en Getafe de 800.000 metros cuadrados

13 de marzo de 2023
Marifran Carazo. Rehabilitación Andalucía.
Andalucía

La Junta  de Andalucía otorga 21 millones para rehabilitar más de 850 viviendas en Sevilla y Málaga

9 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil