• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

Endesa inicia la construcción de 4 plantas fotovoltaicas en Extremadura y Andalucía

La eléctrica construirá tres nuevas bases fotovoltaicas en los municipios extremeños de Apicio, Beturia y Nertóbriga, con una potencia de 50 MW cada una. Por su parte, San Antonio (Huelva) contará con la primera central fotovoltaica de Endesa en la provincia

1 de marzo de 2021
en Desarrollo Urbano
A A
0
endesa plantas fotovoltaicas extremadura andalucia apicio beturia y nertobriga san antonio

Imagen de la planta fotovoltaica Augusto (Badajoz), puesta en funcionamiento en diciembre de 2020 / Fuente: Endesa

67
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La compañía eléctrica Endesa ha comenzado la construcción de cuatro plantas fotovoltaicas en Extremadura y Andalucía. Tres de estas plantas se ubicarán en Apicio, Beturia y Nertóbriga (Extremadura) y la restante en San Antonio (Huelva). Las obras las ejecutará la división destinada a las energías renovables de la eléctrica, Enel Green Power España (EGPE), con una inversión total que asciende a los 125 millones de euros. Las centrales fotovoltaicas extremeñas serán las de mayor tamaño, con una capacidad aproximada de 445.000 paneles.

Plantas fotovoltaicas en Apicio, Beturia y Nertóbriga

Las plantas ubicadas en Apicio, Beturia y Nertóbriga ya han comenzado su construcción y se suman al total de las cinco centrales fotovoltaicas que Endesa va a levantar entre los municipios de Fregenal de la Sierra y Bodonal (Extremadura). La finalización del proyecto está prevista para finales de año, con el arranque operativo de las instalaciones en diciembre y, para su completo funcionamiento, la eléctrica va a construir 3 subestaciones eléctricas y unos 33 km de línea aérea de alta tensión que conectarán los tres parques con con la de Brovales.

El conjunto de las tres plantas fotovoltaicas sumará 274.904 paneles bifaciales que aprovecharán también el reflejo de los rayos solares en el suelo. Estos paneles producirán al año 310,32 gigavatios por hora, es decir, el consumo equivalente a las poblaciones de Cáceres y Badajoz juntas. Cada instalación tendrá una potencia de cerca de 50 MW y se estima que durante la fase de construcción den empleo a unas 900 personas.

Planta fotovoltaica en San Antonio

Vista aérea del emplazamiento donde se van a llevar las obras de la central fotovoltaica en San Antonio / Fuente: Endesa

La central en San Antonio supone la primera construcción fotovoltaica de Endesa en la provincia de Huelva. Contará con 70.000 paneles fotovoltaicos, una subestación eléctrica y una red subterránea de cableado de aproximadamente 2 kilómetros. Esta instalación permitirá el ahorro de 22.800 toneladas de CO2/año gracias a su potencia de 30.44 MW y producirá 49 GWh/año, unas cifras que equivalen al consumo energético anual conjunto de Almonte y Gibraleón juntas. Con una inversión de 18 millones de euros, se estima también que la planta fotovoltaica esté lista para finales de 2021 y dé trabajo a 300 personas.

La construcción de estas cuatro plantas fotovoltaicas entra dentro del Plan Estratégico de Endesa por la sostenibilidad con fecha límite 2023. El objetivo es destinar 3.300 millones de euros a la producción de energías renovables con los que alcanzar los 11.500 MW solares, eólicos e hidráulicos en el horizonte de dos años. Por el momento, las cuatro bases han comenzado sus obras, también bajo medidas sostenibles como la instalación de paneles solares para cubrir parte de las necesidades energéticas de la obra, la instalación de depósitos y sistemas de recogida de agua de lluvia y zonas de recarga de vehículos eléctricos.

Verónica Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Empieza la construcción de 152 pisos para personas mayores en Casernes de Sant Andreu
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    XPO Logistics refuerza su flota sostenible de camiones en Valencia
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Industria adjudica 8 millones de euros a 96 proyectos industriales innovadores
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Valenciaport incorpora el hidrógeno en sus operaciones para reducir el impacto ambiental
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal
Desarrollo Urbano

España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal

23 de enero de 2023
Ley Ómnibus: más suelo, flexibilidad y seguridad jurídica
Madrid

Ley Ómnibus: más suelo, flexibilidad y seguridad jurídica

20 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil