Endesa X y Sonae Sierra han llegado a un acuerdo para seguir impulsando la movilidad eléctrica por todo el territorio español. El objetivo es facilitar a los ciudadanos el acceso a la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, con cargadores de acceso público y universales.
Gracias a esta colaboración, está prevista la instalación de 18 puntos de recarga en 3 de los centros comerciales gestionados por Sonae Sierra: Luz del Tajo, en Toledo; Valle Real, en Santander y Gran Casa, en Zaragoza. En todas las instalaciones, los usuarios podrán elegir entre cargadores rápidos (que con sus 50kW pueden cargar el 80% de la batería del vehículo en apenas 20 minutos) o semirápidos (hasta 22kW) para recuperar casi el mismo porcentaje de la batería en una hora aproximadamente.

Toda la infraestructura de recarga instalada es de acceso público, está alimentada con energía certificada de origen renovable y, además, es universal, para cualquier modelo de vehículo eléctrico. Los cargadores estarán disponibles en los parkings de los centros comerciales con acceso las 24 horas al día en el caso de Luz del Tajo y Valle Real, y en el de Gran Casa, de 10h a 24h.
Para Manuel Muñoz, responsable del Plan de Infraestructura de Recarga Endesa X, la movilidad eléctrica es una prioridad: “queremos democratizarla, acercársela a los usuarios, ponérselo fácil para que, quien quiera dar el salto a circular con cero emisiones, pueda”. Por su parte, Enrique Suárez Tramón, Director de Operaciones de Sonae Sierra en España, señala que «de manera permanente, en Sonae Sierra evaluamos y ponemos en práctica iniciativas compatibles con nuestro ADN sostenible y que nos permitan agregar valor a los visitantes de los centros comerciales gestionados por nosotros».
App móvil para gestionar la recarga
Para realizar las recargas, solo hay que tener instalada en el móvil la aplicación JuicePass, disponible de forma gratuita para IOS y Android. Además, de agilizar el proceso, la aplicación facilita toda la información detallada sobre los puntos de recarga, los precios y el horario. En definitiva, permite que los usuarios realicen sus gestiones de manera sencilla y efectiva.
Endesa X y la movilidad eléctrica
La alianza con Sonae Sierra permite a Endesa X seguir avanzando en su compromiso con la movilidad eléctrica y de facilitar la transición a los clientes. Por ello, tiene en marcha su Plan de Infraestructuras de Recarga de acceso público. Se trata de un plan para democratizar la movilidad eléctrica y cubrir las necesidades de recarga de los usuarios allá donde lo requieran.
Entre las actuaciones contempladas en el plan, se encuentra el despliegue de más de 8.500 puntos de recarga pública hasta 2023, con una inversión de 65 millones de euros. La primera fase del plan ya se ha completado, con la instalación de 2.000 puntos de recarga que garantiza que un 75% de la población disfrute de la cobertura de este servicio. Ahora, y hasta 2023, se instalarán los 6.500 puntos de recarga restantes, para aumentar la cobertura y acompañar al crecimiento del mercado del vehículo eléctrico.
Redactora en Por metro cuadrado