Endesa X, Saba y Saba Barcelona Bamsa han dado un paso más en materia de movilidad eléctrica y lanzan juntos ParkElectric. Se trata del primer producto del mercado para facilitar la recarga a aquellos usuarios que no tengan la posibilidad de instalar en su vivienda un cargador privado para su vehículo eléctrico.
Con ParkElectric, los usuarios podrán alquilar mensualmente una plaza de aparcamiento y un equipo de recarga para uso exclusivo en la red de aparcamientos de Saba y de Bamsa. Este arrendamiento incluye 160kWh al mes para recargar su coche eléctrico. Con esta carga, un vehículo eléctrico puede recorrer de media unos 1.000km mensuales.
Se da respuesta así a una necesidad existente en el mercado. En la actualidad, el 65% de las viviendas en España no tiene un garaje donde instalar un punto de recarga. ParkElectric abre así el abanico de servicios de recarga para los clientes abonados. Estos contarán con una plaza de aparcamiento y un punto de recarga de uso exclusivo. Además, no tendrán ninguna obligación de permanencia.
El servicio está disponible en toda la red de aparcamientos de Saba y de Bamsa en los que ya haya cargadores de acceso público gracias al acuerdo alcanzado por las compañías en 2019. A día de hoy, ya están disponibles y operativos 135 equipos de recarga (235 plazas de aparcamiento) distribuidos en 58 aparcamientos de 25 ciudades de España (A Coruña, Alicante, Barcelona Madrid, Marbella, o Pamplona, entre otras). La información actualizada se puede consultar en las webs de Endesa X y Saba, o a través de la app de Saba.
Pero Endesa X, Saba y Bamsa siguen trabajando con el objetivo de ampliar el número de plazas de uso público con recarga para vehículos eléctricos en aparcamientos. La tecnología instalada es de 7,4 KW, ya que al tratarse de aparcamientos de acceso 24 horas, los abonados podrán cargar bien durante la noche o su jornada laboral y así tener el 100% de la batería lista en 4 horas.
¿Cómo se utiliza ParkElectric?
Una vez que el abonado interesado en ParkElectric se haya dado de alta, podrá acceder a la recarga desde la app Endesa X, JuicePass (disponible en iOs y Android de forma gratuita), o bien con una tarjeta contactless de uso exclusivo. Pero el usuario de la app también podrá disfrutar de algunas ventajas adicionales. Por ejemplo, podrá monitorizar su recarga en tiempo real, visualizar sus consumos o los kWh utilizados de su paquete mensual y podrá acceder al mapa de la red de cargadores disponibles así como buscar la mejor ruta para llegar al punto de recarga elegido e iniciar el servicio.
Redactora en Por metro cuadrado