• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

El Congreso aprueba el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética

El texto establece los objetivos de reducción de emisiones, de renovables y de eficiencia energética, situados por encima de los asignados por la Unión Europea a España

9 de abril de 2021
en Desarrollo Urbano
A A
0
proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

59
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados aprobó ayer jueves 8 de abril el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética para su remisión al Senado. El texto establece los objetivos para alcanzar la plena descarbonización de la economía en antes del año 2050 con un sistema eléctrico 100% renovable. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado el trabajo conjunto de los grupos parlamentarios, aunque también ha reconocido que «al cambio climático llegamos tarde”.

Este proyecto de ley plantea cómo prepararnos para los impactos del cambio climático y cómo prevenir sus causas con herramientas de adaptación, anticipación y resiliencia. Consecuentemente, plantea también la modernización de la industria española, haciéndola más competitiva, así como una transformación social. Como ha reconocido la propia Ribera, el proyecto de ley supone el primer paso para la implantación de futuras normas relativas al cambio climático en España. Por el momento, el texto marca los objetivos cuantificados de gases de efecto invernadero, de renovables y de eficiencia energética, situados por encima con respecto a los establecidos por la Unión Europea a España.

Objetivos marcados

En los objetivos de reducción de emisiones en sectores difusos (movilidad, usos térmicos en edificios, residuos o agricultura), el proyecto de ley compromete una reducción del 39%, 13 puntos por encima de la meta del 26% fijada por la Unión Europea. Por otro lado, mientras la UE establece una penetración de renovables entre un 38% y un 40% en el consumo final de energía para 2030, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima establece para España un 42%. En lo que respecta a eficiencia energética, Europa considera necesario un aumento de entre el 36 y el 37% para 2030, mientras que el objetivo español se sitúa en el 39,5%.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Sanitas y Pryconsa. Hospital de Valdebebas
Desarrollo Urbano

Sanitas y Pryconsa ponen la primera piedra del nuevo Hospital de Valdebebas, abrirá sus puertas en 2025

15 de marzo de 2023
Aprobada una nueva área industrial en Getafe de 800.000 metros cuadrados
Desarrollo Urbano

Aprobada una nueva área industrial en Getafe de 800.000 metros cuadrados

13 de marzo de 2023
Marifran Carazo. Rehabilitación Andalucía.
Andalucía

La Junta  de Andalucía otorga 21 millones para rehabilitar más de 850 viviendas en Sevilla y Málaga

9 de marzo de 2023
Hospiten. Nuevo hospital universitario
Desarrollo Urbano

Grupo Hospiten proyecta un nuevo hospital general universitario en Madrid

7 de marzo de 2023
URBAS registra un programa de bonos por 200 millones de euros
Desarrollo Urbano

URBAS y AECOM firman un acuerdo estratégico para desarrollar proyectos de hidrógeno verde y combustibles sostenibles

6 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil