El Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) ha aprovechado la celebración del Día Mundial por la reducción del CO2 (28 de enero), para anunciar la medición de la huella de carbono del municipio. Con esta iniciativa se prevé contabilizar las emisiones de los gases efecto invernadero (GEI) derivados de la gestión administrativa de la localidad, incluyendo la flota de vehículos asignada. Con los resultados obtenidos, el Ayuntamiento desarrollará una estrategia para reducir las emisiones a la atmósfera.
Este plan sostenible se presenta como el primer paso para actuar contra la emisión de carbono. Del mismo modo, se configurarán actuaciones para el aprovechamiento de recursos según dicta el Protocolo de Kyoto y tal y como recogen los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (ODS). Además, cabe recordar que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar está adherido a la Red Española de Ciudades por el Clima, un instrumento de apoyo técnico que ofrece herramientas para que los gobiernos locales alcancen sus objetivos en materia de cambio climático.
Concienciación climática
La medición planteada por el municipio también conlleva la elaboración de un informe de huella de carbono y un plan de reducción de emisiones. Asimismo, el ayuntamiento va a inscribir a la localidad en el registro de la OECC (Oficina Española del Cambio Climático) con el objetivo de lograr el certificado y el logo acreditativo de Cálculo de Huella de Carbono.
Desde el Ayuntamiento de Roquetas, se centran en la iniciativa las concejalías de Desarrollo Urbano, Parques y Jardines y de Medio Ambiente, áreas asistentes a la reunión con la empresa que llevará a cabo la medición de las emisiones. José Luis Llamas, el concejal de Medio Ambiente, ha señalado la importancia de la emergencia climática y la toma de iniciativas como esta: «es el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 y queremos lanzar este mensaje a los roqueteros”.
Redactora en Por metro cuadrado