El Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) ha anunciado la próxima instalación de 20 puntos de acceso WiFi gratuito en espacios públicos que se sumarán al ya anunciado para toda la línea del litoral, a través del programa de fondos europeos WiFi4EU, cuya cuantía se va a duplicar con fondos municipales para que esta inversión llegue a todos los rincones de la ciudad, desde Aguadulce a El Solanillo. De esta forma, la subvención europea se destinará a la instalación de puntos WiFi a lo largo de los 16 kilómetros de litoral roquetero mientras que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar realizará una inversión complementaria en otros veinte espacios públicos.
El objetivo de la iniciativa WiFi4EU es proporcionar en toda la UE a residentes y visitantes acceso a internet de alta calidad a través de puntos de acceso Wi-Fi gratuitos ubicados en espacios públicos como parques, plazas, edificios administrativos y bibliotecas, con un mínimo de 10 puntos, que en Roquetas de Mar serán una veintena gracias a la ampliación de la inversión. Los espacios elegidos para los nuevos puntos de acceso libre se suman a los ya existentes en edificios municipales, como la red de bibliotecas, y también servirán para mejorar algunos de ellos. Los lugares seleccionados, además del litoral, son:
- Mercado de Abastos de Aguadulce, Parque Andrés Segovia, Parque de Las Colinas, Avenida de la Paz, entorno de la Escuela Municipal de Música, Parque de Los Bajos, Plaza Andalucía, Plaza Paquirri, IDM Carmen Martín, Mercado de Abastos de Roquetas de Mar, Plaza Benedicto XVI, Plaza Motrico, Plaza Veracruz, Skatepark de la Urbanización de Roquetas de Mar, Oficina de Turismo, Mercado de Abastos de Las Marinas, parque de Playa Serena y plaza de la Iglesia de El Solanillo y parque de Las Losas.
En todos ellos se podrá acceder a WiFi a través de la conexión más rápida disponible en el mercado al por mayor de internet de la ciudad y, en cualquier caso, que permita una velocidad mínima de descarga de 30 Mbps, tal como exige la subvención europea en sus condiciones técnicas. Estos puntos deben garantizar que la conexión de calidad pueda realizarse por un mínimo de 50 usuarios a la vez. El periodo de ejecución del proyecto es de 18 meses y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se compromete al mantenimiento de la red durante tres años.
Redactora en Por metro cuadrado