Se avecinan nuevas operaciones de suelo en la capital. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobará en el día de hoy la cesión de suelo en régimen de derecho de superficie destinado a la vivienda pública de alquiler asequible. En total, serán 25 terrenos divididos en 5 lotes, que se encuentran repartidas por 11 distritos de la ciudad de Madrid y que suman 150.000 metros cuadrados. En esta superficie se construirán aproximadamente 2.500 viviendas.
Según ha trascendido, el derecho de superficie se alargará 45 años y transcurrido este tiempo, las viviendas construidas pasarán a ser propiedad de la EMVS. Después de aprobarse la cesión en el día de hoy, los agentes interesados podrán comenzar a pujar para hacerse con los suelos. Las condiciones para acceder a la concesión se publicarán en un mes.

Lotes de suelo
- Lote 1: conformado por 3 suelos con una edificabilidad conjunta de 30.000 metros cuadrados, con dos de ellos ubicados en la Ciudad Aeroportuaria de Valdebebas y el restante en la Perla Oeste (Usera).
- Lote 2: lo forman 6 suelos con 28.000 metros cuadrados de edificabilidad. Dos de ellos están localizados en la calle Cantalejos (Fuencarral-El Pardo), otro en la avenida Padre Piquer (La Latina), uno en la calle Sorbe (Hortaleza), otro en la carretera de San Martín de la Vega (Villaverde) y otro más en la Ciudad Aeroportuaria- Parque de Valdebebas.
- Lote 3: compuesto por 5 parcelas de aproximadamente 30.000 metros cuadrados edificables. Dos se ubican en el barrio de Adelfas (Retiro), uno de ellos en El Águila-Alcatel (Araganzuela), otro en el Parque Central de Ingenieros (Villaverde) y otro más en Orcasitas (Villaverde).
- Lote 4: son 6 suelos con 29.500 metros cuadrados de edificabilidad en conjunto. Dos de estos suelos se sitúan en el barrio de la Alegría (Ciudad Lineal), otro en avenida Planetario (Araganzuela), otro más en Francisco de Diego-Francos Rodríguez (Moncloa-Aravaca), también en Opañel (Carabanchel) y por último, un suelo en Los Rosales (Carabanchel)
- Lote 5: el de mayor superficie, lo conforman 5 suelos con 31.000 metros cuadrados para edificar. Las parcelas se ubican en Méndez Álvaro (Arganzuela), en Miguel Aracil (Fuencarral-El Pardo), avenida de Nuestra Señora de Valvanera (Carabanchel), en la colonia Fin de Semana (San Blas-Canillejas) y en Boetticher (Villaverde).
Será el Ayuntamiento de Madrid el que fije el precio máximo de los alquileres según la renta media de los distritos implicados, cuyos datos analiza el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios serán revisables según las variaciones del mercado del alquiler residencial en la capital. El objetivo de esta cesión de suelo es, no solo facilitar el acceso a la vivienda de los madrileños poniendo más viviendas en el parque madrileño, sino también movilizar el sector inmobiliario considerado una de las principales fuerzas económicas de la región.
Tipologías de viviendas
En cada ámbito se harán viviendas de distintas tipologías -con 1,2,3 o más dormitorios-, para garantizar el desarrollo de promociones equilibradas y que favorezcan la diversidad en los perfiles de los inquilinos. Además, se establecerá una renta máxima de alquiler que siempre será inferior a los precios de mercado medios de cada localización. Estas rentas máximas oscilan entre los 562 euros mensuales de alquiler por las parcelas de Villaverde para viviendas de 76m2 a los 1.159 euros por las parcelas de Fuencarral para viviendas de 104 m2.
Por ejemplo, por una de las viviendas en las parcelas de Arganzuela se está pagando en la actualidad 1.224 euros mensuales de alquiler. Con este programa, se pagará entre 864,80 euros y 1.026 euros mensuales, dependiendo del tamaño de la vivienda. En San Blas, se pasará de los 959,27 euros actuales a una horquilla de entre 712 y 845 euros, mientras que en Usera bajará de 883,90 euros a un alquiler mensual de entre 586,40 y 696,35 euros.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.