• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Coliving o Build To Rent, dos alternativas al alquiler tradicional en auge

Aunque la propiedad sigue siendo protagonista en España, los españoles están comenzando a ver el alquiler como una alternativa a largo plazo

29 de junio de 2021
en Residencial
A A
0
Coliving o Build To Rent, dos alternativas al alquiler tradicional en auge

Espacio de coliving de Urban Campus, en Madrid

102
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



En el último año el sector inmobiliario ha experimentado grandes cambios. No obstante, ha resistido positivamente al impacto de la pandemia, y en el corto plazo se espera un comportamiento relativamente positivo y estable. En este panorama, gran parte del protagonismo lo están acaparando los nuevos modelos de vivienda de alquiler que han surgido como alternativa al modelo tradicional. Entre ellas destacan el coliving o el Build to Rent.

Los modelos de vivienda como el coliving o de entorno profesional como el coworking comenzaron su auge dando respuesta a la tan demandada “flexibilidad” de públicos más jóvenes, y actualmente capturan el interés de los inversores, quienes ven en este modelo de vivienda un potencial. De la misma forma, el Build to Rent se encuentra en una fase de crecimiento, atrayendo la atención de promotoras, inversores, e incluso, instituciones públicas.

Aunque la propiedad sigue siendo protagonista en España (76,2% en 2019 según Eurostat), se podría pensar que la población española está comenzando a ver el alquiler como una alternativa a largo plazo, de la misma forma que sucede en muchos países europeos como Alemania, Austria o Suiza, donde el alquiler es casi equitativo a la propiedad, o incluso superior. En España, actualmente la importancia de ampliar el parque de vivienda es tal, que ya se están viendo planes públicos para lograr este objetivo. Pero los expertos de Instituto de Valoraciones explican otros factores:

Menos posibilidades para acceder a la vivienda en propiedad

Si bien es cierto que con la pandemia las entidades bancarias han lanzado atractivas ofertas y condiciones de financiación para acceder a una hipoteca, estas facilidades se han dirigido principalmente a personas con capacidad financiera suficiente. Y es que, el perfil requerido por las entidades bancarias para conceder una hipoteca es cada vez más exigente, un factor que dificulta el acceso a la propiedad de vivienda.

Mayor interés por parte de promotoras e inversores por estos nuevos formatos

Los formatos de coliving o Build to Rent se han posicionado como modelos de vivienda muy atractivos para promotoras e inversores. El Build to Rent les ofrece rentabilidad a través de un nuevo formato, con alta capacidad de escalabilidad, que da respuesta al auge del alquiler, con una oferta actualmente insuficiente para la alta demanda que existe, sobre todo en las grandes ciudades.

Inestabilidad laboral y ahorro insuficiente, sobre todo entre los más jóvenes

Ante la inestabilidad económica y laboral generada por la llegada de la pandemia, el acceso a la vivienda en propiedad implica cada vez más obstáculos para muchos, teniendo en cuenta el ahorro inicial con el que se debe contar para hacer frente al pago inicial de la operación o el requisito de estabilidad económica que demandan las entidades financieras para otorgar préstamos.

Un formato de vivienda adaptado a las necesidades y hábitos postpandemia

La pandemia ha traído consigo una evolución acelerada del “aquí y ahora”. Traducido al sector inmobiliario y, sobre todo, al mercado de los alquileres tradicionales, el cambio recae sobre un aumento de la demanda de contratos de alquiler más flexibles. Es por ello que cada vez más los alojamientos alternativos como el coliving están ganando peso. Este modelo de vivienda ofrece la privacidad de un apartamento, pero con la comodidad de tener espacios amplios, zonas específicas para trabajar o estudiar, servicio de limpieza, etc.

Modelos que se adecúan a las necesidades del público más joven

Los nuevos modelos de alquiler han generado gran interés, sobre todo, entre la población millennial. Y es que estos modelos se adecúan perfectamente a la demanda y el estilo de vida de los jóvenes que, entre otras cosas, priorizan la movilidad geográfica, la flexibilidad, los cambios y el deseo de conocer nuevas personas y vivir nuevas experiencias.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales
Industrial

Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales

17 de marzo de 2023
Plan municipal de viviendas. Málaga.
Andalucía

Luz verde al plan municipal de viviendas y suelo de Málaga 2023- 2027

17 de marzo de 2023
Vivienda asequible. Valdecarros.
Madrid

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid presentan ante inversores internacionales Valdecarros, la mayor bolsa de vivienda asequible de España

17 de marzo de 2023
Fundación ASPRIMA y Planner Exhibitions
Residencial

Fundación ASPRIMA y Planner Exhibitions renuevan su convenio de colaboración

16 de marzo de 2023
Plan Fent. Valencia.
C. Valenciana

El Plan Fent Cooperatives ha supuesto 32,3 millones en ayudas que han beneficiado a 3.253 cooperativas o entidades representativas del cooperativismo

16 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil