TECTUM continúa con su objetivo de impulsar el parque de viviendas de alquiler en la Comunidad de Madrid y, en alianza con la promotora LOCARE, ha sido adjudicataria de una promoción innovadora en el Barrio de Barajas, municipio al noroeste de la ciudad Madrid. Esta nueva promoción, además de ser un elemento integrador con la comunidad, es la apuesta más sostenible que la promotora ha puesto en marcha hasta el momento. En él promoverá 73 viviendas que se suman a las más de 1300 en desarrollo destinadas al alquiler asequible que ya tienen en distintos municipios de la Comunidad de Madrid.

Bajo el nombre de Petit Village y diseñado por Agvar, arquitectos especialistas en ecodiseño y regeneración urbana, el proyecto se ha alzado como uno de los ganadores del certamen Reinventing Cities de la red de Ciudades C40. La red de ciudades C40 lucha contra el cambio climático en la que Madrid participa junto a Ciudad del Cabo, Chicago, Dubai, Milán, Montreal Reykjiavik, Roma y Singapur. El certamen destaca la propuesta de humanizar el entorno y crear un nuevo hito de arquitectura eficiente y sostenible en un punto estratégico de Madrid.
Esta nueva promoción estará destinada a alquiler asequible y acogerá 73 viviendas de tipo Vivienda Pública Protegida con pisos de 1 y 2 dormitorios de entre 42 m2 y 60 m2, además de 25 apartamentos rotacionales. Petit Village estará dotada de espacios de cohousing, coliving y zonas comunes como plazas de garaje, trasteros, guardabicicletas, vestuarios y sala de yoga entre otros. En ella, los futuros inquilinos podrán disfrutar de sus zonas comunes, pensados como un espacio intergeneracional con fórmulas de cohousing y coliving, lo que supone un nuevo fenómeno residencial muy atractivo.
“Es a través de inversiones en promociones tan emblemáticas como ésta donde mostramos la responsabilidad con el medio ambiente de TECTUM. Petit Village se convierte en reflejo de esa firme apuesta, siendo la promoción más sostenible promovida en alianza con LOCARE, aunando vanguardia, innovación y sostenibilidad en Vivienda Publica Protegida”, explica Andrés Horcajada, CEO y socio fundador de TECTUM. Petit Village contará además con Nidum Homes, gestora profesional especializada en alquiler, para garantizar los planes de responsabilidad medioambiental y de comunidad una vez la promoción esté habitada.
Petit Village, vanguardia, innovación y sostenibilidad en VPP

Petit Village evidencia una postura clara y firme por lo sostenible con un edificio huella casi nula en emisiones y consumo. A la vanguardia en su modelo de construcción, el edificio apuesta por un híbrido entre la edificación tradicional y la madera, incorporando soluciones singulares como energía renovable para autoconsumo (incluyendo paneles fotovoltaicos en fachada entre otros). El resultado es la reducción en más de un 75% la huella de CO2 asociado al edificio.
Con un diseño marcado por los principios de economía circular, Petit Village es una promoción sostenible que se adapta a los futuros riesgos del cambio climático con una orientación adecuada, mayor aislamiento, cubierta reguladora de lluvias y vegetación. Se ha contemplado la monitorización de consumos; el control y gestión del agua con instalaciones y jardines eficientes. Una gestión de residuos separada que se ha implantado en las viviendas y monitorizada.
Agvar ha ideado Petit Village para ser un edificio resiliente, que se adapte a los cambios de las personas que lo habitan mediante modelos de economía colaborativa; espacios inclusivos y abiertos a la participación. José Aguilar, socio director de Agvar Arquitectos, explica que “Petit Village se integra en el barrio, proponiendo un nuevo anillo verde que conecta con el entorno de forma natural, para crear un ecosistema atractivo al encuentro. Se trata de un proyecto disruptor con actividad magnética y tractor del cambio de modelos: co-living y co-housing. Con espacios íntimos y comunitarios”.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.