• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

La colaboración público-privada pone el foco en la vivienda de alquiler

La primera mesa redonda de SIMAPRO se ha centrado en analizar la colaboración público-privada en el desarrollo de actuaciones inmobiliarias y en la necesidad de implementar nuevos modelos para esta colaboración

27 de mayo de 2021
en Residencial
A A
0
74
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



SIMAPRO, el evento profesional de referencia del inmobiliario español, que se celebra en paralelo a SIMA, arrancó ayer con una mesa redonda dedicada a analizar el estado de la colaboración público-privada en el desarrollo de actuaciones urbanísticas. En esta primera mesa han participado como ponentes Mariano Fuentes, Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano en el Ayto. de Madrid, José María García Gómez, Director General de Vivienda y Rehabilitación en la CAM, y Francisco García Palmero, Director de Relaciones Instituciones en SEPES. La moderación ha corrido a cargo de Francisco Javier Pérez, Consejero Delegado de Culmia.

Previamente a esta primera mesa redonda ha habido un breve acto de presentación con la intervención de Juan Fernández-Aceytuno (Consejero Delegado de ST Sociedad de Tasación), Juan Antonio Gómez-Pintado (CEO de Vía Ágora y Presidente de ASPRIMA), Antonio González-Noaín (Presidente de PLANNER EXHIBITIONS) y David Lucas (Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda en el MITMA).

6.800 millones para el sector

David Lucas ha afirmado que se está trabajando en una ley de calidad de la arquitectura y en una ley de seguridad jurídica en el desarrollo urbanístico. Además, ha dicho que el Gobierno considera al sector inmobiliario “un elemento fundamental de recuperación económica”. El Secretario General de Vivienda del Ministerio también ha asegurado que una buena parte de los fondos europeos (6.800 millones de euros) irán a parar a la rehabilitación de viviendas y a la regeneración urbana, con el objetivo planteado sobre 510.000 viviendas. David Lucas ha concluido su intervención afirmando que su departamento continúa avanzando en el Plan de Viviendas para Alquiler Asequible y ha anunciado que, gracias a los fondos europeos, se ha incrementado hasta 100.000 viviendas el objetivo de desarrollar un verdadero parque público.

Por su parte, Juan Fernández-Aceytuno ha advertido que «el ecopostureo no funciona, y menos con Europa”. En su opinión, hay que ser capaz de “justificarlos” para acceder a los fondos europeos. Fernández-Aceytuno también ha afirmado que en la Comunidad de Madrid hay ahora mismo stock de vivienda «para 5,9 meses si se mantienen los ritmos de venta» y ha insistido en que “uno de los retos de esta generación es ligar el acceso a la vivienda con la sostenibilidad”.

Juan Antonio Gómez-Pintado ha dicho que, ni siquiera en los peores momentos de la pandemia, el sector perdió la esperanza y ha afirmado que “sigue habiendo interés en nuestro país por parte de los extranjeros”. También ha pedido que en el debate político «no sólo se contemple la vivienda en alquiler, denostando la vivienda en compra”, porque hay demanda y de ello depende el sector inmobiliario.

Por último, Antonio González-Noaín ha expuesto que “esta edición de SIMA 2021 tiene un carácter especial porque es un paso a la normalidad, tras más de un año de distanciamiento» y ha deseado que este SIMA 2021 sea «un reflejo de la recuperación de la demanda”.

El foco puesto en la colaboración publico-privada

El estado de la cuestión de la colaboración público-privada, su necesidad y la implementación de nuevos modelos que optimicen esta colaboración ha centrado las reflexiones del primer panel de SIMAPRO. Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha sostenido que “el gran reto es que el sector privado se quede a gestionar la vivienda pública, no sólo la construya. Que construir para alquilar a largo plazo se convierta en un modelo de negocio para las inmobiliarias”.

Por su parte, Francisco García Palmero ha creído necesario «mejorar el marco regulatorio, adaptando los procesos urbanísticos para agilizar los trámites conjugando eficiencia y sostenibilidad” para que la colaboración público-privada mejore el acceso a la vivienda en alquiler asequible a las familias más desfavorecidas en zonas especialmente tensionadas. José María García Gómez ha puesto el foco en la urgencia de facilitar el acceso a su primera vivienda a los jóvenes y otros grupos desfavorecidos, al afirmar que lo deseable sería poner en el mercado 15.000 viviendas en alquiler con colaboración público-privada.

Mariano Fuentes ha dicho que uno de sus objetivos a la hora de hacerse cargo de este departamento fue “restablecer la confianza y los lazos destruidos» entre las empresas privadas y esta administración pública, mientras que Francisco Javier Pérez, consejero delegado de Culmia, pide a las administraciones “facilitar la industrialización de la vivienda” sin que estas pierdan en calidad, para poder construir un parque residencial de vivienda en alquiler asequible.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil