• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Madrid

El Ayuntamiento aprueba la Estrategia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

La Estrategia de localización de los ODS es una visión integrada de las principales transformaciones a realizar en la ciudad en la próxima década. Se estructura en 6 políticas palanca, 24 líneas de acción, 104 metas locales y 160 indicadores

26 de marzo de 2021
en Desarrollo Urbano, Madrid
A A
0
Mariano Fuentes durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno / Fotografía: Ayto. de Madrid

Mariano Fuentes durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno / Fotografía: Ayto. de Madrid

86
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la Estrategia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para la ciudad de Madrid. Se trata de una agenda completa y de alcance mundial que incluye 104 metas que recogen una parte muy importante de los desafíos ambientales, sociales y económicos a los que debe hacer frente la humanidad hasta el año 2030 y adapta la agenda global a las características y circunstancias de cada territorio, según ha explicado el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.

Supone un hito clave de este mandato que Madrid cuente con una estrategia de los ODS completa y aprobada formalmente. Esta ha sido impulsada y coordinada por el Área Delegada de Internacionalización y Cooperación, dependiente del Área de Gobierno de Vicealcaldía, competente en esta materia. En esa línea, el Pleno del Ayuntamiento acordó por unanimidad en septiembre de 2019 una proposición para que se elaborara, se aprobara por parte de la Junta de Gobierno y se diera difusión a esta estrategia en la ciudad.

Este documento presta una atención especial al carácter multidimensional del desarrollo sostenible y a las interrelaciones entre los diferentes objetivos y contempla las siguientes seis políticas palanca:

  • Instituciones eficientes y transparentes.
  • Neutralidad climática, movilidad y calidad del aire.
  • Ciudad verde, consumo responsable y economía circular.
  • Protección social e igualdad.
  • Ciudad para disfrutar.
  • Innovación y economía inclusiva y sostenible.

Entre las 24 líneas de acción para las que se fijan metas específicas para 2030 se pueden destacar las siguientes:

  • Luchar contra la pobreza y la exclusión de las personas.
  • Atender a los colectivos más vulnerables (personas mayores, niños, etc.).
  • Promover la igualdad de género y acabar con la discriminación por razón de sexo.
  • Mejorar la calidad del aire y el proceso de descarbonización de la ciudad.
  • Promover una movilidad sostenible.
  • Fomentar el consumo responsable y la reducción y reciclaje de residuos.
  • Incrementar la información abierta, la transparencia y el proceso de digitalización de la Administración del Ayuntamiento de Madrid.
  • Proteger el patrimonio cultural de la ciudad.
  • Promover estilos de vida saludable.
  • Garantizar una ciudad segura.
  • Promover el emprendimiento, la innovación y la investigación para generar empleo justo y de calidad.

Aprobación de la Estrategia de los ODS

En el ámbito de la gobernanza, dos han sido los espacios fundamentales implicados en el proceso de aprobación y seguimiento de esta estrategia. Por un lado, la Mesa Transversal de Acción Internacional, en la que han participado activamente todas las áreas de Gobierno, organismos autónomos y empresas municipales y, por otro, el Foro Madrid Solidaria, espacio en el que múltiples actores y entidades de la ciudad, externos al Ayuntamiento, han realizado observaciones y aportaciones a la estrategia. En concreto, 16 entidades han presentado un total de 96 propuestas o aportaciones, de las que se han incorporado al documento final aproximadamente el 50%.

Cada una de las 104 metas específicas de la ciudad cuenta con uno o más indicadores de seguimiento y cada uno de esos indicadores, con un valor base para el año 2015 (o en su defecto el año más próximo con información disponible) y un valor objetivo para el año 2030 (o en su defecto la tendencia buscada). Esto permitirá cuantificar, mediante informes de seguimiento anuales, la evolución y progresos en la estrategia y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de aquí al año 2030.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

La termica. Malaga
Andalucía

La Térmica, el proyecto residencial más relevante de Málaga, aprobado por la Dirección General de Costas

24 de marzo de 2023
Inauguración de la urbanización del parque logístico Los Almendros
Logístico

Inauguración de la urbanización del parque logístico Los Almendros

24 de marzo de 2023
ACAR. Ayuntamiento Getafe
Desarrollo Urbano

El consejo de ministros aprueba la cesión de los terrenos del ACAR a Getafe

22 de marzo de 2023
CONCOVI
Desarrollo Urbano

Los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid en el foco del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI

22 de marzo de 2023
Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad
Madrid

Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil