El distrito financiero y de negocios AZCA ubicado en el centro de Madrid ya ha elegido su proyecto de desarrollo urbano para rehabilitar el entorno. La elección, llevada a cabo por la sociedad de empresas propietarias de edificios de este distrito denominada RENAZCA, se dio a conocer el pasado 2 de febrero y se trata de la propuesta presentada por los estudios Diller Scofidio + Renfro (arquitectos), Gustafson Porter + Bowman (paisajistas) y B720 Fermín Vázquez Arquitectos.
El proyecto ganador quiere responder a las necesidades de la zona, conocida por ser un flujo contante de trabajadores durante la semana, pero un verdadero desierto con poca seguridad durante los sábados y domingos. De esta manera, RENAZCA contará con las aportaciones de los ciudadanos y comerciantes para dar lugar a un espacio urbano innovador con la sostenibilidad, accesibilidad y áreas verdes y abiertas como protagonistas.
El proyecto ganador
Para dotar de un nuevo aspecto al distrito de AZCA, el corazón de la supermanzana contará con una gran pradera verde en la que desarrollar actividades al aire libre, con capacidad de hasta 10.000 personas. Además, en línea con la sostenibilidad del proyecto se va a regenerar la zona con especies vegetales autóctonas, así como se recuperarán antiguos cauces fluviales que mezclan sistemas de captación y almacenaje de agua de lluvia para el abastecer el riego y las fuentes.
Por otro lado, el proyecto seleccionado por RENAZCA propone albergar un mercado de productos frescos, bibliotecas al aire libre, un jardín de esculturas, un parque infantil y cafeterías y bares. De hecho, la propuesta también pretende incorporar un FabLab y una zona de co-working al aire libre para convertir el espacio en una zona de encuentro, que también podrá ser aprovechada por todos los madrileños. El objetivo es que además se puedan celebrar actos culturales y de ocio durante todo el año.
En materia de accesibilidad, se han pensado accesos vehiculares subterráneos, adaptados de esta manera para eliminar el impacto visual. Asimismo, se eliminarán las escaleras con un nuevo trazado de una red de vías de circulación accesible, para personas con minusvalías así como para los servicios de emergencia y seguridad.
Innovador proceso
El nuevo proyecto de AZCA será un referente para el espacio público de la ciudad, convirtiéndolo en una zona más acogedora y segura. Cabe señalar que los estudios que han realizado la propuesta ganadora son concoides internacionalmente por el desarrollo de proyectos como el High Line de Nueva York o el Parque Zaryadye de Moscú. Respecto a su elección, el proceso de selección ha sido realizado por equipos multidisciplinares, con asesores independientes y facilitado por miembros del decanato de IE School of Architecture and Design a través del Center for Sustainable Cities.

De esta manera, el proceso se ha convertido en pionero en España, marcando un hito en la concepción y uso del espacio público no solamente en la ciudad de Madrid, sino que también establece nuevos parámetros a nivel internacional. La colaboración de empresas privadas en la mejora del espacio público con un proyecto como este, coloca a RENAZCA y Madrid en la vanguardia internacional de gestión y uso del espacio público.
Redactora en Por metro cuadrado