Debido al confinamiento domiciliario y a la crisis de la Covid-19, los españoles han aumentado su interés por las viviendas con espacios más abiertos y ubicadas en zonas cercanas a áreas verdes. Consecuentemente, vivir cerca de parques se ha convertido en uno de los mayores reclamos para los ciudadanos, especialmente para aquellos que residen en ciudades. Y para ponerlo en datos, la consultora inmobiliaria CBRE ha realizado un estudio en el que demuestra que este creciente interés se ha materializado en una gran subida del precio de las viviendas más próximas a los parques.
CBRE, a través de su servicio de ‘location Intelligence‘, ha analizado los precios de las viviendas más cercanas a los grandes parques de Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Alicante y Palma de Mallorca. Y los resultados han arrojado que el coste de compra de una vivienda con estas características puede dispararse hasta un 41% en comparación con el resto de viviendas de sus distritos.
Análisis por ciudades
Madrid
Para aquellos que sueñan con vivir junto al parque del Retiro en Madrid, deberán saber que el precio medio de venta en la zona próxima al parque es de 6.234 €/m2, frente a los 4.957 €/m2 del distrito Retiro, es decir, un 20% más. Si por el contrario desean vivir cerca del parque del Oeste o del parque de Berlín, los precios medios de venta son de 4.605 €/m2 y 5.479 €/m2 respectivamente, lo que supone un 4% y casi un 2% más caro que el resto de los distritos Moncloa-Aravaca y Salamanca.
Barcelona
En el caso de Barcelona, el precio medio de venta en la zona próxima a Turó Park es de 6.033 €/m2, un 5% más caro que el resto del distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Por el contrario, vivir junto al Park Güell tiene un precio medio de venta de 3.976 €/m2, casi un 12% más barato que el resto del distrito de Gracia.
Bilbao
En Bilbao, tomando como referencia la vivienda junto al parque de Doña Casilda de Iturrizar, apenas existe alteración en el precio de venta comparándolo con el precio de la vivienda en el distrito Abando. El precio medio de venta es de 4.842 €/m2 en la proximidad del parque y de 4.406 €/m2 en el resto del distrito.
Málaga
El Parque de Málaga altera el precio de la venta en un 27%, siendo el precio medio en la zona más próxima al parque de 4.418 €/m2, frente a los 3.207 €/m2 del distrito Centro.
Sevilla
En Sevilla el precio medio de venta en la zona próxima al parque de María Luisa es de 2.840 €/m2, frente a los 1.919 €/m2 del distrito Nervión, lo que representa un incremento del 32% en el precio. En el caso del alquiler, el precio medio se mantiene a 9 €/m2.
Valencia
El caso de Valencia es el que presenta una mayor diferencia en la compra de vivienda en la zona próxima a los Jardines del Real, ya que es un 41% más caro que la vivienda en el distrito La Zaidía, con precios medios de venta de 2.751 €/m2 y 1.611 €/m2 respectivamente.
Zaragoza
Analizando el precio de la vivienda en torno al Parque Grande José Antonio Labordeta en Zaragoza, se observa una disminución en el precio medio de venta del 25%. Concretamente, el precio medio de venta en la zona próxima al parque es de 1.635 €/m2, frente a los 2.048 €/m2 del distrito Universidad/Torrero-La Paz.
Alicante
En Alicante, el precio medio de venta en la zona próxima a Parc El Tossal es de 1.281 €/m2, casi un 4% más barato que el resto del distrito de Santo Domingo/Campoamor, siendo este de 1.328 €/m2.
Palma de Mallorca
En el caso de Palma de Mallorca, tomando como referencia la vivienda junto al parque de Sa Feixina Park, el precio medio de venta es de 4.653 €/m2 en la proximidad del parque y de 3.875 €/m2 en el resto del distrito, lo que supone un incremento de casi el 17%. En cuanto al precio medio de alquiler, en ambas zonas alcanza los 12 €/m2.
Tras los últimos meses de pandemia los españoles buscan espacios más abiertos, no solo dentro de su hogar sino también en sus proximidades para poder desarrollar actividades al aire libre tales como pasear, practicar deporte o socializar. En definitiva, este disparado interés ha revalorizado, por lo general, el precio de las viviendas ubicadas en zonas cercanas a los parques de las grandes ciudades para que los ciudadanos más urbanitas puedan cubrir sus necesidades sin necesidad de residir rodeados completamente de naturaleza.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.