La Sociedad de Tasación ha publicado una nueva edición del Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario donde se analiza la evolución del precio medio de la vivienda nueva y usada en 2020. Este estudio concluye que el precio de la vivienda se ha estabilizado durante los últimos meses en España de forma generalizada y que la confianza en el sector inmobiliario-residencial ha aumentado, lo que hace intuir un cambio de tendencia tras nueve trimestres consecutivos de descenso.
En este sentido, el precio medio del conjunto de vivienda nueva y usada se estabilizó en todo el territorio nacional, situándose en 1.675€/m2 a finales de 2020. Esto supuso un incremento del 0,7% con respecto a diciembre de 2019 y un descenso del 0,4% en relación con junio de 2020. Los datos indica que, por tercer año consecutivo, el ritmo de crecimiento de semestres anteriores continúa con la tendencia a la moderación.

Por comunidades autónomas, el precio medio de la vivienda nueva y usada ha crecido o se ha mantenido en 15 de las 17 autonomías. La Comunidad de Madrid es la que registra un mayor crecimiento en los últimos 12 meses. Además, es la única que lo ha hecho en más de un 1% (concretamente, +1,5%). En cambio, solo hay dos comunidades que registran descensos interanuales: Asturias (-0,6%) y Castilla-La Mancha (-0,1%).
Madrid (2.629 €/m2) sigue siendo la autonomía con el precio medio más alto, situándose por encima de Cataluña (2.394 €/m2), País Vasco (2.243 €/m2) y las Islas Baleares (2.229 €/m2). En el lado contrario se sitúan Extremadura (893 €/m2) y Castilla-La Mancha (965 €/m2), con los precios más bajos.
Atendiendo solo al segundo semestre de 2020, el precio de vivienda nueva y usada ha experimentado un descenso generalizado en 15 de las 17 autonomías. En especial, destaca la evolución de Asturias (-1,0%) y Castilla-La Mancha (-0,8%). Sin embargo, Madrid y Baleares son las únicas comunidades que se han mantenido estables.
Perfil del comprador de vivienda de obra nueva en 2020
Por su parte, AEDAS Homes, en los resultados de su estudio ‘Perfil del Comprador de Vivienda de Obra Nueva 2020‘, coincide en la estabilización del precio de la vivienda de obra nueva en 2020 a pesar del Covid-19. La promotora informa de que el precio medio de venta se sitúa en 338.000€, que es exactamente el mismo importe que en 2019.
En relación con las características del comprador de vivienda de obra nueva, AEDAS Homes ha presentado el retrato robot de los clientes llegados en 2020. Estos tienen una edad media de 43,4 años (casi el 75% tiene más de 35 años), compran en pareja de manera mayoritaria (el 81,8%), y 9 de cada 10 son españoles.
Redactora en Por metro cuadrado