El Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace) ha elaborado una primera clasificación de los polígonos empresariales de la Comunidad Valenciana con el resultado de un total de 171 áreas industriales básicas. De ellas, 28 pertenecen a la provincia de Castellón, 94 a la de Valencia y 49 a la provincia de Alicante.
Esta clasificación es uno de los aspectos que recoge la Ley de gestión, promoción y modernización de las áreas industriales (artículos 34 y 37) que establece las categorías de básica, consolidada y avanzada atendiendo a sus dotaciones y a los servicios que ofrecen. De esta manera, se clasificarán como áreas industriales básicas aquellas que cumplan con los requisitos y servicios básicos que establezcan el planeamiento y la normativa urbanística y local aplicable para el uso industrial.
El objetivo de esta categorización es avanzar en el desarrollo para implantar la futura Ley de Áreas Industriales. Desde la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo señalan que las áreas industriales de la Comunidad Valenciana suponen un núcleo fundamental para la creación de empleo y riqueza, así como recuerdan a las empresas que el Ivace convoca anualmente ayudas para la rehabilitación de las áreas industriales.
Categorías consolidada y avanzada
De momento, son 171 áreas industriales las que han conseguido la categorización ‘básica’ en la Comunidad Valenciana. Para acceder a las categorías ‘consolidada’ y ‘avanzada’ o su modificación, deberá realizarse a petición de los municipios. De esta manera, las localidades o entidades de gestión interesadas podrán solicitar la inclusión de su área industrial en una determinada categoría, aportando la documentación requerida para justificar la misma.
Redactora en Por metro cuadrado