El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la convocatoria del programa de ayudas a fondo perdido. Estas irán destinadas a impulsar actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, dotado con un total 25.900.000 euros.
El objetivo del programa es dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación existente en la Comunidad. Las actuaciones comprenden la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica (fachadas) y las instalaciones de iluminación. Asimismo, se perfeccionará la utilización de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria.
Para beneficiarse de las ayudas, las acciones realizadas deberán suponer una mejora de la letra de calificación energética de la vivienda o edificio rehabilitado. Este aumento de letra implica que un edificio de viviendas reducirá su consumo de energía alrededor de un 30%, según los datos de Ivace Energía. Las ayudas serán como mínimo de un 25% -35% de la inversión energética eficientemente realizada.
Para el consejero de Economía Sostenible, Rafa Climent, el mejor camino para relanzar la economía es «apostar por una economía verde, por una auténtica transformación de nuestros sistemas, que ponga la lucha contra la emergencia climática y la sostenibilidad, en el centro del nuevo modelo económico». En este sentido, Climent recalcó que la «transformación de la infraestructura construida hacia edificios de consumo cero abra importantes alternativas y oportunidades de inversión y empleo«.
De las ayudas pueden beneficiarse tanto particulares, como comunidades de propietarios, comunidades energéticas, empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, empresas de servicios energéticos (ESEs), entidades locales y el sector público institucional de las administraciones públicas. Igualmente, el programa pretende promover las actuaciones realizadas por comunidades de energías renovables. Por tanto, estas también podrán acceder a las subvenciones, que además contarán una ayuda adicional de hasta un 20%.
Plazo y cuantía de las ayudas
El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará el día 17 de diciembre y finalizará el próximo 31 de julio de 2021. La cuantía de las ayudas oscila entre el 25% y el 35% en función de la clase de actuación y del uso del edificio. A esta ayuda se podrá sumar una ayuda adicional por criterio social, eficiencia energética o por actuación integrada. De esta forma, el porcentaje de ayuda puede llegar a alcanzar hasta el 85% del coste. Todos los detalles de las condiciones se pueden consultar en la web de Ivace.
Redactora en Por metro cuadrado