La nave de 35.000 m2 que SEUR tiene instalada en Illescas (Toledo) recibió la especial visita de su Majestad el Rey el pasado 25 de enero. En el encuentro, Don Felipe de Borbón pudo comprobar el funcionamiento de la compañía, así como las últimas innovaciones tecnológicas y la sostenibilidad que se han incorporado a los servicios logísticos. Asimismo, algunos empleados y el equipo directivo pudieron mantener una conversación con el Rey para defender de primera mano la labor de las compañías logísticas.
La nave de SEUR
Dicha nave, que lleva en funcionamiento desde el pasado mes de junio, terminó su construcción en pleno estado de alarma y se inauguró durante la desescalada. Además, también ha supuesto un aumento del 40% en la capacidad de almacenamiento de SEUR posibilitando un mejor servicio en la Comunidad de Madrid. Con 35.000 m2 de superficie, el centro operativo cuenta también con parámetros sostenibles. De hecho, está construida en el primer parque eco-industrial, el ecopolígono Plataforma CENTRALIBERUM, continuando así con el compromiso de SEUR y el medioambiente.
Más concretamente, la superficie dispone del certificado de sostenibilidad en la construcción Breeam Very Good, energía fotovoltaica, un sistema contraincendios con aljibe propio, luz natural o, en su defecto, iluminación artificial a través de luces LED. Además, el centro tiene un área de temperatura controlada que oscila entre los 10 y 20 grados para ofrecer el servicio más completo a los clientes. Y respecto a la seguridad de las instalaciones, existe un vallado perimetral, con control de accesos a través del reconocimiento facial, un sistema de lectura de matrículas, un circuito cerrado de TV, analítica de vídeo, alumbrado sorpresivo y audio disuasorio.
Su Majestad el Rey ha podido comprobar de primera mano todas estas características durante su visita. Por su parte, Yves Delmas, el Presidente de SEUR, aprovechó su discurso ante Don Felipe para recordar el esfuerzo de la compañía para mantener sus servicios logísticos, que ya se han convertido en esenciales en la actualidad: «el sector ha respondido con rapidez, diligencia y responsabilidad adaptándose a una situación totalmente excepcional que ha requerido un esfuerzo titánico de miles de profesionales que han trabajado, cada día, en primera línea».
Por otro lado, el Consejero Delegado de SEUR, Alberto Navarro, ha destacado a los trabajadores como «los invisibles» que «son y van a ser una pieza fundamental para la recuperación económica de nuestro país”. Navarro ha hablado sobre el sector logístico como creador de empleo en unos tiempos en los que es más imprescindible que nunca. Especialmente, ha destacado que SEUR ha incorporado a 4.000 profesionales desde el principio de la pandemia para cubrir toda la demanda, que va en ascenso.
Redactora en Por metro cuadrado