La promotora inmobiliaria cerró el 2020 con la operación más importante hasta la fecha dentro del sector del build to rent en España. Gestilar llegó a un acuerdo con DWS, el grupo gestor de activos participado por la entidad bancaria Deutsche Bank, para venderle más de 1.100 viviendas en régimen de alquiler. En el procedimiento también participa Lantania, que será la empresa encargada de realizar la construcción de las viviendas a través de la constructora conjunta con Gestilar, en la que Lantania cuenta con un 51%.
Tal y como ha informado El Economista, dicha operación habría alcanzado los 240 millones de euros. Esta es una cifra que supera anteriores movimientos como los llevados a cabo por AXA y Tectum durante el mes de mayo, cuando la aseguradora compró 900 viviendas de alquiler por importe de 150 millones al fondo de inversión.
Raúl Guerrero, el CEO de Gestilar, ha asegurado en el citado medio que «esta ha sido una operación a tres bandas, ya que nosotros compramos una cartera de suelo importante a Mapfre Inmuebles y en el mismo acto firmamos un contrato para venderle el producto terminado a DWS».
Las más de 1.100 viviendas a construir se repartirán entre Getafe y el PAU de Vallecas, zonas que están experimentando una alta demanda de viviendas de alquiler asequible por parte de la gente joven. El inicio de las obras está previsto para el último trimestre de 2021, mientras que la entrega tendrá lugar a finales de 2023.
Estas viviendas serán de 1, 2 y 3 habitaciones y contarán con zonas comunes, piscina, gimnasio o salas de coworking, entre otros espacios. El objetivo, según ha explicado Raúl Guerrero, es llamar la atención a los futuros inquilinos y diferenciarse de los alquileres que ofrecen los particulares.
Apuesta por el build to rent
Gestilar se ha propuesto seguir explotando la línea del build to rent. La promotora, que cuenta con su propia constructora, ya vendió en 2020 unas 150 viviendas al fondo de Deutsche Bank por 60 millones de euros. También cerró con Aberdeen la venta de una promoción en Pozuelo de Alarcón por 10 millones de euros. Y ahora oficializa esta tercera operación dentro de una tendencia al alza en el sector inmobiliario. Y es que al build to rent se están sumando cada vez más fondos que buscan invertir en el mercado español, como ya ha ocurrido con Nuveen con Kronos Homes o Primonial con Lar.
Redactora en Por metro cuadrado