El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, firmó ayer 32 acuerdos para la promoción de 1064 viviendas localizadas en 22 municipios de Andalucía, en el marco del Plan de Vivienda Asequible, destinadas al alquiler asequible durante un plazo mínimo de 25 años.
Estos acuerdos garantizarán el acceso a la vivienda a las economías familiares más desfavorecidas.
Durante el acto de la firma, celebrado ayer, Ábalos ha subrayado el esfuerzo conjunto con las distintas administraciones, en el que que se destinarán más de 95 millones de euros a la promoción de vivienda para alquiler social, de los que el 25% los aportará el Ministerio ( más de 23 millones de euros), el 11 % procederá de los ayuntamientos, el 6% la Junta de Andalucía y el 58% restante correspondería al promotor.
Dos modalidades para el acceso a la vivienda
La ayuda estatal que aporta el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, admitirá dos modalidades:
- 525 viviendas tendrán un alquiler que no podrá superar los 5,5 euros por metro cuadrado útil al mes e irán destinadas a unidades de convivencia cuyos ingresos anuales no superen 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), factor que podrá elevarse a 5 veces en caso de familias numerosas o de personas con discapacidades graves. El Ministerio aporta hasta 350 euros/m2 útil de vivienda con el límite de 36.750 euros por vivienda y del 50% de la inversión
- 539 viviendas contarán con un alquiler máximo de 7 euros por metro cuadrado útil al mes, destinadas a unidades de convivencia cuyos ingresos anuales no superen 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), factor que podrá elevarse a 5 veces en caso de familias numerosas o de personas con discapacidades severas. El Ministerio aporta hasta 300 euros/m2 útil de vivienda con el límite de 31.500 euros por vivienda y del 40% de la inversión.
Los acuerdos, dirigidos a facilitar a la ciudadanía en general y especialmente a las familias con menos recursos el acceso a una vivienda digna y adecuada, se han suscrito con los siguientes municipios:

- Sevilla, Alcalá de Guadaira, Carmona, Lebrija, Osuna y Herrera, en la provincia de Sevilla.
- Huércal-Overa, Laroya y Suflí, en Almería
- Cádiz, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Rota y San Fernando, en Cádiz.
- Carcabuey y Villafranca de Córdoba, en Córdoba
- Huelva, Puebla de Guzmán y Punta Umbría, en la provincia de Huelva
- Almargen, Coín y Marbella, en Málaga
PGE para Andalucía
El ministro ha mostrado además su confianza en la aprobación del los Presupuestos Generales que se tramita en el Parlamento y que contemplan numerosos avances para Sevilla y Andalucía en su conjunto:
- La apuesta decidida por el ferrocarril como medio de transporte sostenible y para el que se han destinado 1.113 millones de euros, multiplica por cuatro los presupuestos prorrogados de 2018. Impulsando de manera decidida los trabajos del Corredor Mediterráneo como las obras, proyectos y estudios en curso entre Murcia, Almería y Granada y los trabajos entre Antequera/Bobadilla y Algeciras, entre otros.
- En materia de carreteras, Andalucía se posiciona como la Comunidad que encabeza el ranking de inversión, con 375 millones de euros.
- En el modo aéreo, la inversión total prevista asciende a 89 millones de euros.
- En materia portuaria, serán más de 168 millones de euros los repartidos entre las distintas autoridades portuarias.
- Se multiplica por cinco el presupuesto de Vivienda contemplado en 2018, con más de 300 millones de euros para incrementar la oferta de alquiler social y asequible, ayudas al alquiler, inversión en rehabilitación como pieza clave de reactivación económica y la implementación de los principios de la Agenda Urbana.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.