Las primeras compañías que han apoyado la ‘Casa Avintia’ a través de sus donaciones destinadas a la construcción de la misma, se han dado cita el pasado 10 de diciembre en la sede de Grupo Avintia. En este encuentro se ha podido conocer en profundidad el proyecto desarrollado por Fundación Avintia y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Este proyecto fue acordado en 2019 entre ambas entidades en el marco del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2016-2019 de la Consejería.
En esta primera jornada, las organizaciones participantes han determinado en qué consistirán sus contribuciones así como una primera aportación del total de 2,1 millones de euros que constituye el presupuesto de obra. Han participado empresas como Porcelanosa, Copy 5, Alejandro Barlez, Armecons, Grupo Ferralia, Delta Topografía, Grupo Atenea, Forel, Pinturas Pincor, Espinosa, Texoil Petrolium, Impernor y Asbitra Asociados, Suco Morteros, Transgruma, Depósitos Andymar, Transportes Nuño, Gomez Oviedo, Florti Ve y Contenedores Nido.
Sus donaciones se materializan en aspectos tan diversos como trabajos de topografía, suministro de áridos naturales, hierro y cartelería, morteros preparados en central, depósitos de agua, materiales de impermeabilización, material de solado y alicatado, suministro de acero o alquiler de grúas y andamios.
Durante la reunión, Carmen Varela, directora de la Fundación Avintia, ha agradecido a las empresas participantes su implicación. Nacido hace ahora tres años, “busca ayudar al bienestar de todas esas familias afectadas por la dificultad para acceder a un alojamiento de calidad en Madrid. Así contribuimos a mejorar su calidad de vida y permitirles ocuparse de lo que de verdad importa: su familiar o allegado hospitalizado”. Al terminar el acto, ha entregado a cada donante un certificado de colaboración para agradecerles su apoyo y aportación desinteresada.
‘Casa Avintia’, proyecto estrella de la Fundación
‘Casa Avintia’ está situada en una parcela de más de 16.300m² en la madrileña “Ciudad Aeroportuaria-Parque Valdebebas’. Estará muy cerca de los hospitales universitarios La Paz y Ramón y Cajal. La iniciativa es única en España y estará finalizada en mayo de 2021. Dará alojamiento a familiares de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) generales, de neonatos o pediátricas de todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud que tengan que desplazarse y permanecer fuera de sus lugares de residencia.
En concreto, alojará a familiares de pacientes durante su estancia en el hospital y pondrá a su disposición 30 habitaciones. Distribuidas en tres módulos, cada una tendrá capacidad para cuatro personas. De esta forma, se estima que la casa dará servicio a más de 500 familias al año. El proyecto ha sido diseñado por el estudio TOUZA Arquitectos.
En el proyecto, se ha tenido en cuenta la inclusión de amplias zonas comunes como cocina, sala de estar, lavandería, zona infantil y gimnasio; así como área de recepción, despachos de personal y 25 plazas de aparcamiento. Igualmente, el proyecto garantizará espacios para el disfrute al aire libre. Así, ‘Casa Avintia’ cuenta con 9.000m² de zonas ajardinadas. que incluyen un parque infantil, un huerto urbano y un auditorio al aire libre.
Redactora en Por metro cuadrado