Comienzan las obras del proyecto AQ Urban Sky en Málaga, promoción de AQ Acentor y cuya construcción llevará a cabo Avintia Construcción. Con la firma el día 26 de octubre del acta de replanteo, comienzan las obras del que está llamado a convertirse en el mayor proyecto de edificación que se iniciará este año en España. Para la ejecución de estos dos rascacielos, que albergarán 450 viviendas, se utilizarán cuatro grandes grúas de 126 metros, unos cuarenta metros más que la torre de la Catedral.
En concreto, la torre situada más hacia el sur contará con 252 viviendas en venta y tendrá forma de ‘Y’ para favorecer las vistas, facilitar la ventilación y la iluminación natural de las viviendas; mientras que la emplazada al norte de ésta, con planta en forma de ‘T’, será para 198 viviendas en alquiler y un conjunto hotelero que ocupará desde la primera hasta la planta 13ª. El proyecto cuenta con una superficie total construida de 78.000 m2 en dos torres de 30 plantas que se alzan sobre dos sótanos con capacidad para más de 500 aparcamientos, cuyas zonas comunes incluyen exclusivos rooftop con espectaculares vistas a la ciudad, piscinas, co-working room, sala de cine, gimnasio y lavandería.
Estas torres, previstas en los suelos que ocupó el rastro dominical en Martiricos, serán las torres más altas de Málaga y supondrán un hito en el paisaje urbano de la capital malagueña, pues además de las buenas conexiones con la estación de AVE María Zambrano, la calle Larios, el Muelle Uno, la A7 o el aeropuerto, existe un plan de regeneración del entorno que incluye espacios comerciales y más de 20.000 m2 de zonas verdes, espacios peatonales y carril bici.
Con 2023 como fecha de finalización prevista, se trata del proyecto más emblemático de AQ Acentor en Málaga, una ubicación estratégica para la promotora. De hecho, actualmente AQ Acentor cuenta con unas 1.400 viviendas en desarrollo en Málaga. AQ Urban Sky es uno de sus proyectos más innovadores y modernos de viviendas de obra nueva, formada por los dos rascacielos más altos de la ciudad con vistas al centro histórico, el mar y la bahía de Málaga.
La inversión, de 180 millones de euros, destaca por un nuevo concepto de smart building con gran carga tecnológica, hasta el punto de que permite gestionar numerosos servicios del edificio a través de una App a medida; así como por su apuesta por la sostenibilidad. En concreto, el edificio, además de la máxima calificación energética, dispondrá de la certificación de sostenibilidad BREEAM y la compensación de las emisiones de CO2 durante dos años desde la entrega de las viviendas.
Redactora en Por metro cuadrado