• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Entrevista a Víctor Clemente, CEO de CIMA Proyectos

27 de julio de 2022
en Residencial
A A
0
Entrevista a Víctor Clemente, CEO de CIMA Proyectos
101
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



CIMA Proyectos es, junto a ARCO Comercialización, uno de los ejes de Grupo Fogesa. Especializada en el área más técnica del urbanismo, CIMA complementa la estrategia del grupo inmobiliario con la oferta de servicios relacionados con la arquitectura, ingeniería y el consulting inmobiliario, todo ello orientado al Project Management y Diseño de Proyectos. En definitiva, con el objetivo de controlar la totalidad de un proyecto, antes y durante su fase de construcción para ofrecer un servicio completo.

Hoy tenemos la oportunidad de conocer de manera más exacta el funcionamiento de CIMA Proyectos de la mano de Víctor Clemente, CEO de la empresa. Pero también descubrimos los próximos planes de la división de Grupo Fogesa especializada en la planificación de proyectos urbanísticos.


Pregunta: Buenos días, Víctor, y muchas gracias por colaborar con Xm2 | Por Metro Cuadrado en esta entrevista. En primer lugar, presentemos CIMA a nuestros lectores. ¿Qué variedad de disciplinas encontramos en vuestro equipo y quiénes lo integran?

Respuesta: Buenos días, gracias a vosotros por darnos está oportunidad de poder hablar de nuestra compañía. CIMA proyectos es un estudio de arquitectura y urbanismo integrado dentro del GRUPO FOGESA. La prestación de servicios que abarca es el ámbito de la arquitectura en general pero con especialización en proyectos residenciales. Realizamos todo el proceso constructivo desde su planificación hasta su entrega y post venta.

Más que un estudio de arquitectura somos un servicer o gestor de arquitectura, por lo que podemos realizar un proyecto global o realizar tareas específicas dentro de los proyectos. El equipo está formado por más de quince profesionales, encabezados por Oscar Martín, arquitecto y coordinador de arquitectura, y César Moreno, arquitecto técnico y coordinador de promociones. Si hubiera que destacar algunas de nuestras disciplinas, diría que somos especialistas en vivienda protegida y en la dirección de ejecución de obras.

P.: En CIMA, los servicios que prestáis son muy variados: realizáis certificaciones energéticas, Project Management, diseño de viviendas y edificios, asesoramiento técnico-urbanístico y planeamientos. ¿Cómo os organizáis, cuál es vuestro flujo de trabajo cuando llega un nuevo proyecto?

R.: CIMA es una compañía con más de 20 años en el sector, por lo que cuando un proyecto se tiene que poner en marcha, los procesos de trabajo ya están automatizados y siempre hay un coordinador que es responsable del desarrollo y del plazo y de la interlocución con el cliente.

P.: Recientemente, anunciabais que CIMA ya ha ejecutado proyectos cuyas superficies ocupan, en conjunto, 650.000 m² construidos. Además, tenéis previsto alcanzar las 3.000 viviendas proyectadas de aquí a finales de 2022. ¿En qué proyectos estáis trabajando ahora mismo para llegar a este hito?

R.: CIMA está llevando a cabo un residencial de 40 unifamiliares en Almería capital, en proceso de entrega de viviendas. En Getafe, ha realizado los proyectos y lleva la dirección facultativa de cuatro residenciales que suman 204 viviendas compuestas por 83 viviendas libres en altura y 75 viviendas protegidas, ambas en la zona de los Molinos; 16 unifamiliares libres en el barrio de Buenavista y 30 viviendas protegidas en la zona de El Bercial. Y, por último, en Ajalvir estamos ejecutando la urbanización y el proyecto edificatorio de 78 unifamiliares.

En relación, con los trabajos que estamos en proceso de elaboración, cabe destacar la realización de un plan parcial, urbanización y proyecto edificatorio de un sector en Cobeña de alrededor de 300 viviendas. En Getafe, vamos a empezar a construir 39 viviendas multifamiliares en la zona de El Rosón, después de haber realizado una modificación del Plan General con un cambio de uso de subestación eléctrica a residencial.

Además, tenemos en marcha varios anteproyectos que garantizan el objetivo, aunque ya veremos los que tendrán viabilidad, ya que CIMA trabaja a éxito y siempre que se consiga el préstamo promotor.

P.: Además de alcanzar las 3.000 viviendas proyectadas, ¿qué otros objetivos os habéis marcado en CIMA para lo que resta de 2022 y qué planes de futuro hay a la vista?

R.: En 2022 podríamos decir que hemos cumplido los objetivos que nos habíamos marcado, aunque siempre hay que estar atentos al mercado por si surge una oportunidad. Los planes de futuro pasan por seguir cuidando a nuestros clientes. Entendemos que vienen momentos algo menos propicios para el sector, por lo que las relaciones de colaboración habrá que fomentarlas otra vez y ser imaginativos.

Otra línea de negocio que hemos abierto en el 2022 ha sido la de ser gestores de edificios en alquiler para grandes tenedores de viviendas en alquiler. También nos hemos puesto como objetivo llegar a acuerdos con alguna gran compañía del sector y desarrollar su vivienda protegida.

«Al pertenecer a Grupo Fogesa, nos nutrimos de su estructura jurídica, administrativa y económica»


P.: Habéis trabajado para grandes nombres del sector como Aelca, Metrovacesa, Avintia, Alza, FCC o Arpada; también para empresas municipales de vivienda. Y os aventuráis con el planeamiento de Planes Parciales, Planes Generales, Proyectos de Urbanización, etc. ¿Cómo afrontáis los distintos retos? ¿Nos podéis adelantar si estáis trabajando en algún proyecto próximo de gran envergadura?

R.: Como te digo, vienen momentos de colaboración para poder sacar adelante proyectos, por lo que seguimos manteniendo una estrecha colaboración con nuestros clientes sin querer olvidarme de las entidades financieras.

Tenemos desarrollo de suelo en producción, pero si hubiera que destacar uno, sería el sector apto para urbanizar 5-a de Cobeña.

P.: ¿Qué ventajas os aporta pertenecer a una gran compañía como es Grupo Fogesa?

R.: La mayor ventaja que aporta pertenecer al Grupo es que tenemos una visión promotora. Dado esto, nuestros proyectos tienen que estar muy bien definidos, aunque versátiles y, sobre todo, tener sentido económico.

Al pertenecer a Grupo Fogesa, nos nutrimos de su estructura jurídica, administrativa y económica, por lo que nos hace poder desarrollar proyectos a éxito y planificar operaciones de difícil encaje inmobiliario o que necesitan unas garantías adicionales.

P.: ¿Hay planteada alguna expansión hacia otras zonas del territorio nacional, fuera de la Comunidad de Madrid?

R.: Cómo he comentado con anterioridad, actualmente estamos desarrollando una promoción en Almería. No nos importaría seguir involucrados en la ciudad, pero con la incertidumbre general que estamos padeciendo, nuestra prioridad es la Comunidad de Madrid.

Si tuviéramos que salir de la Comunidad de Madrid, sería con un proyecto importante.

P.: La eficiencia y la sostenibilidad son, hoy en día, dos de las cuestiones más importantes en la construcción. ¿Cuál es el grado de importancia de estos dos aspectos en los proyectos de CIMA?

R.: Dado que todos nuestros proyectos mantienen unas pautas mínimas de eficiencia y sostenibilidad, no considero que para nosotros sea tan relevante. Pero sin duda, hoy en día, son nuestros clientes quienes marcan dichos criterios a pesar de que los promotores tienen ya muy integradas estas cuestiones en su toma de decisiones.

«Entendemos que el compromiso social es entregar las viviendas en tiempo y forma. Seguiremos apostando por la vivienda protegida y por proyectos cooperativos»


P.: Y la construcción industrializada, ¿intentáis incorporarla en todos vuestros proyectos? ¿Por qué hacer una apuesta decidida por ella?

R.: La construcción industrializada en residencial está presente y hay compañías que están haciendo un esfuerzo económico y personal importante. Todo tipo constructivo tiene sus ventajas y desventajas, pero el modelo constructivo industrial tiene una forma de trabajar y de planificar distinto al modelo tradicional.

CIMA ya está colaborando con el modelo industrial que, sin lugar a dudas, será muy importante en los proyectos built to rent.

P.: En cuanto a la vivienda en cooperativa, ¿qué particularidades tenéis en cuenta desde CIMA a la hora de diseñar proyectos de este tipo?

R.: En principio, a la hora de planificar o proyectar la arquitectura, no hay una gran diferencia de proyectos diseñados para promotores. Sin embargo, nosotros, que somos especialistas en vivienda protegida y de promoción en cooperativa, sí que tengo que decirte que a la hora de la construcción hay que ser muy constantes. Hay que atender a la cooperativa a través de la comisión de obra y, por eso, tenemos un grupo de arquitectos técnicos que siguen la obra día a día viendo las posibles incidencias y plasmando toda la información mediante informes mensuales de obra que están a disposición de los clientes. Además, asistimos y participamos en todas las asambleas de las cooperativas.

P.: Por último, uno de los aspectos que ponéis en valor en todos vuestros proyectos es el compromiso. En concreto, el compromiso social. ¿De qué manera dirías que trabajáis en CIMA para mejorar la calidad de vida de las personas?

R.: Entendemos que el compromiso social es entregar las viviendas en tiempo y forma. Seguiremos apostando por la vivienda protegida y por proyectos cooperativos.

Además, estamos trabajando en proyectos de modelos de vivienda colaborativa para mayores.

Gema Serrano Sevilla
Gema Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    La Junta andaluza adjudica la redacción del proyecto de urbanización del Área de Majarabique
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Nuevo local de Zara en Parque Corredor, de 3.800 metros cuadrados
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Leroy Merlin estrena su tienda de Dos Hermanas
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    PATRIZIA compra 4 activos logísticos en desarrollo por 50 millones de euros
Verónica Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Empieza la construcción de 152 pisos para personas mayores en Casernes de Sant Andreu
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    XPO Logistics refuerza su flota sostenible de camiones en Valencia
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Industria adjudica 8 millones de euros a 96 proyectos industriales innovadores
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Valenciaport incorpora el hidrógeno en sus operaciones para reducir el impacto ambiental
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil