• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Diez recomendaciones para ahorrar a la hora de solicitar una hipoteca

Acceder a viviendas en régimen de cooperativas supone el ahorro de un 20% en el precio final, que influye también en la cantidad de préstamo hipotecario a solicitar

10 de febrero de 2021
en Residencial
A A
0
10 diez recomendaciones solicitar hipoteca prestamo vivienda casa
80
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Meterse en una hipoteca es un paso muy importante en la vida de una persona, y por ello, hay que tener en cuenta muchas consideraciones antes de tomar la decisión. Para evitar confusiones, minimizar riesgos y tenerlo todo aclarado, a la hora de comprar una vivienda y solicitar una financiación, existen unas recomendaciones que se explican a continuación basadas en la guía que ofrece LACOOOP:

  1. La objetividad a la hora de buscar una vivienda es la clave. Es esencial buscar propiedades con precios asumibles por sus futuros inquilinos de tal forma que el préstamo hipotecario no suponga una cantidad desorbitada y que asfixie económicamente al solicitante a lo largo del tiempo. Una de las posibilidades existentes para abaratar el precio es la cooperativa de vivienda, opción mediante la cual se puede ahorrar hasta un 20% y que incluye promociones para todos los precios.
  2. Busca información: conseguir asesoramiento para despejar todas las dudas, así como investigar por internet son pasos clave para mantenerse informado. Asimismo, existen portales y plataformas online como lamadredelascooperativas que ofrecen guías y responden todo tipo de preguntas relativas a estos casos.
  3. El éxito de las viviendas protegidas: el ahorro en el precio que supone la compra de este tipo de viviendas, repercute directamente en la cantidad final a financiar. Es por ello que las viviendas protegidas tengan una alta demanda, aunque es importante conocer que cada Comunidad Autónoma exige unos requisitos diferentes.
  4. Subrogarse en la hipoteca de la cooperativa: el procedimiento de las viviendas en régimen de cooperativa consiste en la construcción de promociones a precio de coste. Para ello, dicho coste se asume entre los socios cooperativistas y un préstamo del promotor. Así pues, en el momento de entrega de llaves, subrogar la parte pendiente de la hipoteca (alrededor del 80% del precio total) al préstamo promotor puede suponer una opción más eficiente en términos económicos al evitar costes de apertura o cancelaciones en entidades bancarias.
  5. Información sobre los tipos de interés: existen diferentes tipos de hipotecas, así como diferentes tipos de interés que repercuten directamente en la cantidad a devolver. Es conveniente estudiar todas las opciones y analizar qué tipo de interés (a tipo fijo, variable o mixto) resultará mejor para una hipoteca según sus condiciones.
  6. Comparar diferentes entidades bancarias: cada banco ofrece unas condiciones diferentes de financiación, así que es fundamental analizar cuál puede ser más conveniente. Existen herramientas online como simuladores de hipotecas o comparadores entre entidades bancarias para hacerse a una idea antes de acudir a las sucursales.
  7. Nueva ley hipotecaria: para ofrecer mayor seguridad a la hora de solicitar un préstamo hipotecario, esta nueva norma incluye novedades como el derecho a ser informado al detalle por la entidad bancaria, la asistencia al notario en dos ocasiones y la asunción de los gastos derivados de la hipoteca por parte del banco (a excepción de la tasación de la vivienda, la comisión de apertura del préstamo las copias de las escrituras y nota simple).
  8. Concesión de hipotecas a clientes solventes: entre las nuevas medidas que incorpora la nueva ley hipotecaria con el objetivo de minimizar riesgos, está la concesión únicamente a los clientes con ingresos y la cuenta al corriente. Entre los factores que se evalúan están la información sobre situación profesional de los solicitantes, los ingresos presentes y los previsibles, los activos en propiedad, el dinero ahorrado y los gastos fijos.
  9. No es obligatorio contratar un seguro: gracias también a la nueva ley hipotecaria, el banco no puede obligar a los solicitantes a contratar un seguro para la concesión de un préstamo hipotecario. No obstante, el contratante puede libremente contratar este servicio si lo desea, aunque no debe ser un requisito imprescindible.
  10. Alternativas: si el banco no cede en la concesión, el interesado puede ponerse en contacto con expertos del mercado financiero o profesionales del sector inmobiliario para que consigan condiciones más ventajosas para la hipoteca. Portales como LACOOOP disponen de un equipo de expertos para proceder con estas negociaciones.
Verónica Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Empieza la construcción de 152 pisos para personas mayores en Casernes de Sant Andreu
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    XPO Logistics refuerza su flota sostenible de camiones en Valencia
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Industria adjudica 8 millones de euros a 96 proyectos industriales innovadores
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Valenciaport incorpora el hidrógeno en sus operaciones para reducir el impacto ambiental
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023
Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona
Andalucía

Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona

23 de marzo de 2023
CONCOVI
Desarrollo Urbano

Los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid en el foco del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI

22 de marzo de 2023
Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad
Madrid

Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad

22 de marzo de 2023
La presencia Ibérica en MIPIM 2023 crece un 20% este año
Comercial

La presencia Ibérica en MIPIM 2023 crece un 20% este año

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil