El marketplace en cooperativas de viviendas LACOOOP (lamadredelascooperativas) y la escuela de negocios Real Estate Business School (REBS) se han unido para desarrollar el primer proyecto inmobiliario en España basado 100% en las preferencias de la demanda. Se trata de un plan innovador nacido de la premisa de conocer qué buscan los compradores de inmuebles y cuánto están dispuestos a pagar. Para ello, a través de un formulario los cooperativistas podrán señalar sus preferencias para sus futuras viviendas.
El primer paso de este proyecto tendrá lugar en Mairena del Aljarafe (Sevilla), en su sector SR3, donde se van a levantar 300 viviendas en régimen de cooperativa. El objetivo es que los cooperativistas accedan a una vivienda a su medida, a precio de costo y en una de las zonas de mayor desarrollo de la capital hispalense. De esta forma, el proyecto arquitectónico será definido por la demanda concreta para ese suelo, como las tipologías de viviendas unifamiliares y plurifamiliares, las dimensiones, equipamientos, precios, etc.
La importancia de este plan también recae en que estudiantes de la REBS pueden participar en un proyecto real e innovador con la colaboración de LACOOOP para hacerlo más preciso. Por su parte, LACOOP va más allá en el sector inmobiliario para ofrecer un servicio más exclusivo a sus usuarios, haciéndoles un cuestionario para conocer sus necesidades. Así pues, ambas entidades impulsarán 2 primeros proyectos que habrán sido pensados exactamente por sus compradores, pero ahorrando un 20%.
Viviendas para casi 300 familias
El sector urbanizable residencial denominado ‘SR3’ cuenta con una superficie de suelo superior a los 70.000 m2 y una edificabilidad superior a 100.000 m2. En estos momentos, es uno de los desarrollos urbanísticos de mayor auge en la provincia de Sevilla para uso residencial pluri y unifamiliar y se encuentra bien comunicado con la capital, a 20 minutos en coche o con conexión a la línea 1 de Metro.
La primera fase del desarrollo que impulsa REBS con la colaboración y comercialización de LACOOOP contará con una edificabilidad total de 32.142m2 y su uso se destinará para desarrollar 33 viviendas unifamiliares (Parcela R7A – 4.455 m2) y 263 plurifamiliares (edificación en altura, Parcela R8 – 27.720 m2). Desde LACOOOP apuntan a que estas viviendas serán el hogar de cerca de 300 familias. Por el momento, el plazo para participar en las preferencias del desarrollo arquitectónico permanecerá abierto hasta el 15 de febrero y los usuarios pueden inscribirse en su página web.
Redactora en Por metro cuadrado