El jueves 3 de marzo tuvo lugar la jornada ‘Talent by Málaga 2027’, organizada por el Ayuntamiento de Málaga (a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo GMU), REBS Real Estate Business School y Meridiana (socio en España de MIPIM), con el objetivo de poner en valor el avance urbanístico e inmobiliario de la ciudad. En el encuentro se han presentado los principales desarrollos urbanísticos e inmobiliarios previstos en Málaga, que incluyen La Térmica, Repsol o Distrito Zeta. El Ayuntamiento de Málaga ha seleccionado el proyecto La Térmica como uno de los 3 para representar a la ciudad en el MIPIM, que se celebrará del 15 al 18 de marzo.

La jornada ha contado con la presencia del concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, del director de Real Estate Business School, José Antonio Pérez Ramírez, del Fundador de Meridiana, Albert Castro Domenech, y el director en Andalucía de Savills Aguirre Newman, José Félix Pérez-Peña Garrido, entre otros.
La Térmica

El proyecto de La Térmica lo desarrollan Inmobiliaria Espacio y Ginkgo, esta última a través de NUMA (sociedad conjunta y creada ad hoc) para transformar los antiguos suelos de la central térmica de Málaga. Así, el proyecto logrará urbanizar un solar industrial de casi 116.000 metros cuadrados y transformar su uso a residencial, con una proyección de 800 viviendas aproximadamente, de renta libre y protección oficial. Pero el residencial no es el único uso planteado, pues también incluye usos hoteleros, deportivos, comerciales y administrativos, junto a la creación de un parque de 5 hectáreas y a pocos metros del mar. Entre los objetivos del proyecto de La Térmica, combinar arquitectura, naturaleza y tecnología.
Román Donaire, Investment director de Ginkgo para España y Portugal y encargado de introducir el proyecto en ‘Talent by Málaga 2027’, explica que “La Térmica es un proyecto que no solo servirá para transformar la ciudad, sino que también potenciará la atracción del talento que necesitan las nuevas compañías que están asentándose en Málaga”. Por su parte, Rosa Villaseca, directora de Andalucía Occidental para Inmobiliaria Espacio, presentó el impacto esperado con la ejecución del proyecto y explicó que con La Térmica esperan “impulsar todavía más la tendencia que está siguiendo esta ciudad hacia la innovación, la sostenibilidad y la tecnología. Creemos que este proyecto se situará a la vanguardia del desarrollo urbanístico no solo de España, sino de toda Europa”.
Redactora en Por metro cuadrado