• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Andalucía

El mercado inmobiliario de Málaga experimentará una rápida recuperación

Los datos recogidos en el último estudio de Tinsa sobre los Mercados Locales apuntan a un dinamismo de la vivienda en la provincia y a la evolución positiva de la obra nueva, con una fuerte expansión de las cooperativas de viviendas

12 de mayo de 2021
en Andalucía, Residencial
A A
0
131
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en Andalucía registró un descenso del 1,3% en tasa interanual en el primer trimestre, según el IMIE Mercados Locales de Tinsa. Esta cifra, que refleja el balance del primer aniversario del Covid-19 en el mercado de la vivienda en Andalucía, constata una moderación de los descensos vistos en trimestres anteriores. Con un precio medio de 1.225 €/m2, la comunidad andaluza se mantiene un 37,4% por debajo de los máximos de 2007.

Ahondando en la evolución de las provincias andaluzas, cinco de ellas muestran variaciones positivas tras un año de crisis: Córdoba (0,1%), Granada (0,2%), Málaga (0,3%), Huelva (1,2%) y Sevilla, que con un 2,3% destaca con el mayor incremento. Por el contrario, junto a Jaén (-0,9%), las provincias costeras de Almería y Cádiz lideran los descensos en su precio medio, con caídas del 6,2% y del -1,5%, entre otros motivos, por su dependencia de la demanda extranjera, que aún no se ha recuperado de las restricciones impuestas tras la pandemia.

Málaga, en el punto de mira del inversor

Su ubicación privilegiada, buen clima y calidad de vida continúan situando a la provincia de Málaga entre uno de los destinos favoritos para el comprador internacional, aunque en 2020 este redujo sus inversiones en la costa española, debido a las restricciones de movilidad impuestas por el Covid. Pero, pese a la ralentización del mercado, la actividad no ha cesado en la provincia. No solo ha continuado la construcción que ya estaba iniciada, sino que también se dieron pasos durante el año pasado para el inicio de nuevos proyectos.

Atendiendo a su actividad promotora, Málaga es la provincia más dinámica en construcción de nuevas viviendas. En 2020, en la provincia se aprobaron 6,2 visados de obra nueva por cada 1.000 viviendas existentes, prácticamente el doble que la media nacional (3,3), según los datos de Tinsa. Por su parte, el mercado de la Costa del Sol evoluciona más lento que la capital pero se encuentra activo. Sus excelentes condiciones climáticas y de ubicación y su calidad de vida, le convierten en un destino más que deseado. 3 de cada 4 buscadores de vivienda eligen Málaga para jubilarse, según informaba el pasado mes el portal especializado en cooperativas de vivienda ‘lamadredelascooperativas‘. Además, Málaga se postula como uno de los mejores destinos compatibles con el auge del teletrabajo para el comprador nacional que busca terraza y jardines, y para el inversor extranjero, como destino para una segunda residencia.

Moderación de precios, con bajadas en vivienda usada

Mientras que, en líneas generales, la obra nueva se ha caracterizado por la estabilidad, en el producto de segunda mano en la ciudad de Málaga sí se observan más diferencias en cuanto a precio. Así, mientras en el centro histórico los precios de los inmuebles se mantienen altos, fuera de la zona turística se han producido ligeras bajadas de precios, de un 5% aproximadamente en los últimos meses. En la periferia, las caídas de precios pueden alcanzar un 10%.

Proyectos de altura para la capital

Entre los desarrollos en suelo residencial, cuyo planeamiento de desarrollo ya ha sido aprobado definitivamente, destacan las dos nuevas torres del complejo ‘La Térmica’, al sur de Málaga capital. Según las previsiones iniciales, este macroproyecto contaría con 50.000 m2 de suelo residencial para viviendas libres y otros 23.000 m2 para viviendas VPO, 10.000 m2 de oficinas, y un complejo hotelero con una extensión de 12.600 m2, además de otras zonas verdes, comerciales y equipamientos. Su construcción podría completarse en 2023. Con su puesta en marcha, se espera generar un área de nueva centralidad urbana en el litoral oeste de la ciudad, que se uniría a más largo plazo al proyecto de Torre del Río, donde ya se trabaja para levantar otras 3 torres de apartamentos prime, de 21 plantas cada una.

Torres Martirico / AQ Acentor

Por otro lado, ya urbanizado y en fase de construcción, destacan los dos rascacielos Torres Martiricos, en el distrito Palma-Palmilla de la capital. Con fecha de apertura prevista para 2024, el proyecto cuenta con 450 viviendas, en dos torres. En fase de urbanización se encuentran las Torres Repsol, en el que se proyecta la construcción de cuatro grandes torres y cuatro bloques VPO, con capacidad de 932 viviendas libres y 399 de VPO, junto a la avenida de Juan XXIII. Por último, hay que sumar el nuevo complejo residencial que se proyecta en los terrenos donde se ubica el Edificio Flex, situado en la Avenida de Velázquez de la ciudad, que, tras 20 años abandonado, será demolido y dos torres ocuparán su lugar, con 130 viviendas y locales comerciales.

Además de los proyectos mencionados, existen otros 6 sectores ya urbanizados o en fase de finalización, en los que se pondrán en marcha un total de 8.000 viviendas. Y entre los desarrollos terciarios a más largo plazo, con planeamiento ya aprobado, pero aún sin actividad. destaca el proyecto ‘Puerto de Málaga’, anunciado hace más de 6 años, en el que se prevén inaugurar cerca de 7.000 m2 de superficie empresarial y zonas de coworking.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil