• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Los precios de la vivienda se encarecen un 2,9% tras un año de pandemia

En el primer trimestre de 2021 el precio de la vivienda en España se incrementa un 1,1% y sitúa su precio mensual en 1.897 euros/m2

12 de abril de 2021
en Residencial
A A
0
121
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



En un año de pandemia, España ha experimentado variaciones positivas y negativas en el precio de la vivienda de segunda mano, pero en concreto, cierra el primer trimestre del año 2021 con un incremento trimestral del 1,1% y un incremento interanual del 2,9%. Estos incrementos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en venta en 1.897€/m2.

De marzo a octubre de 2020, el precio de la vivienda cayó en cadena. Pero, desde entonces, el precio de la vivienda se ha ido incrementado hasta llegar al 2,9% de marzo de 2021. Atendiendo a estas cifras, el mercado de la compraventa se ha estabilizado y recuperado parcialmente tras el confinamiento.

Las CCAA que más descensos interanuales han experimentado en este año de pandemia son Castilla y León (con 10 descensos), Aragón (9), Galicia (9) y Cataluña (6). Los lugares en los que no se han producido descensos interanuales en este periodo son Asturias, Baleares, Comunitat Valenciana, Extremadura y Madrid.

Por otro lado, las regiones con incrementos interanuales en el primer trimestre de 2021 son: Extremadura (6,2%), Baleares (4,4%), Galicia (4,3%), Cataluña (3,9%), País Vasco (2,6%), Comunitat Valenciana (2,3%), La Rioja (2,2%), Aragón (2,1%), Andalucía (2,0%), Asturias (2,0%), Canarias (1,8%), Castilla-La Mancha (1,8%), Región de Murcia (1,2%), Cantabria (1,1%), Madrid (0,1%) y Castilla y León (0,05%).

Precios por comunidades autónomas

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid (3.104 euros/m2), que ocupa el primer puesto, es la única que supera la barrera de los 3.000 euros. Le siguen Baleares (2.880 euros/m2), País Vasco (2.876 euros/m2) y Cataluña (2.520 euros/m2). Por otro lado, hay 13 comunidades autónomas donde no se superan los 2.000 euros y son: Canarias (1.814 euros/m2), Cantabria (1.740 euros/m2), Andalucía (1.671 euros/m2), Navarra (1.670 euros/m2), Galicia (1.616 euros/m2), Aragón (1.595 euros/m2), Asturias (1.586 euros/m2), La Rioja (1.443 euros/m2), Comunitat Valenciana (1.443 euros/m2), Castilla y León (1.439 euros/m2), Extremadura (1.180 euros/m2), Región de Murcia (1.163 euros/m2) y Castilla-La Mancha (1.135 euros/m2).

Dificultad de acceso a una vivienda

En el caso de las comunidades autónomas con mayor densidad de población, y, más concretamente, en las capitales de provincia, adquirir una vivienda se ha convertido en un proceso complicado en el que hay que realizar un esfuerzo económico mucho mayor. En su último informe, LACOOOP reveló que el 79% de los encuestados veía difícil asumir la compra de una vivienda si no se trata de un régimen de cooperativas. Entre otros factores, el paro, la inestabilidad laboral o el alto porcentaje de renta que debe destinarse a una hipoteca, dificultan el acceso a la vivienda.

En este sentido, apostar por la compra de una vivienda en régimen de cooperativa se ha convertido en una gran alternativa, debido a las múltiples ventajas que suponen para los compradores. Además del ahorro (en torno al 20%) y la facilidad en la financiación (permite pagar la entrada a plazos), las cooperativas contemplan muchas comodidades. Por ejemplo, permite a los compradores darse de baja y recuperar lo invertido en caso de echarse para atrás. También es posible elegir el tipo de vivienda que se busca, incluyendo desde la ubicación de la misma hasta sus materiales y acabados, entre otras muchas ventajas.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Madrid cede 25 terrenos para construir 2.500 viviendas de alquiler asequible
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid adjudica todos los lotes para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible

6 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil