• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

El primer Encuentro AGV aborda los nuevos retos del sector residencial de la mano de Colliers International

Las gestoras expertas de cooperativas de viviendas despiertan el interés de los fondos de inversión por su conocimiento del sector inmobiliario, según Mikel Echavarren

7 de abril de 2021
en Residencial
A A
0
Encuentros AGV con Mikel Echavarren
125
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El pasado 15 de marzo se celebró uno de los Encuentros AGV, organizados por LACOOOP, con el foco puesto en Modelos y Oportunidades de Negocio. Para desarrollar la jornada (a través de un webinar) la Asociación de Gestoras de Viviendas quiso contar con Mikel Echavarren, CEO y Partner de Colliers International, para conocer de primera mano y desde la perspectiva de los profesionales cómo afrontar los nuevos retos que plantea la economía actual desde el punto de vista de los que apuestan porque se construyan viviendas de calidad a precio de coste en España.

Entre los temas abordados durante este encuentro destacan la financiación, las nuevas oportunidades de negocio y las nuevas tendencias del sector inmobiliario, pero todos ellos enfocados a los nuevos retos que ofrece ya no el futuro, sino el presente del panorama residencial. Concretamente, quedó constancia de que, a pesar de las circunstancias económicas actuales, existe un interés real por la construcción de viviendas puesto que hay fondos de inversión dispuestos a invertir en proyectos inmobiliarios. Sin embargo, es necesario contar con expertos que asesoren en todo el proceso.

Gestoras de cooperativas y fondos de inversión

En este punto, Mikel Echavarren destacó el papel de las cooperativas explicando que “lo que no se puede subcontratar o añadir es la experiencia que tienen las cooperativas de viviendas en saber qué suelo está disponible, en cuál encajaría un proyecto residencial y en haberos bregado en los últimos 25 años con ese ayuntamiento con todos los colores políticos que ha tenido”. En definitiva, para dirigir las operaciones y que estas salgan bien (especialmente si se desea crecer) hay que saber dónde hay que invertir en vivienda, en qué suelo y de qué manera. Por este motivo, los fondos de inversión, es decir, los que ahora tienen la capacidad de levantar el sector, necesitan a compañías gestoras expertas. Y viceversa.

De esta manera, Echavarren apuesta por el urbanismo local gracias al binomio de gestoras de cooperativas y fondos de inversión. Este nuevo paradigma se culmina a través de herramientas de Big Data gracias a las que incrementar las preventas, reducir el riesgo de las operaciones y aumentar, consecuentemente, el interés de los que tienen el dinero. Con esta unión de fuerzas, ahora sí que se puede «tener gente realmente fidelizada», según aseguraba el invitado, explicando que la localización es lo que hace a las pequeñas promotoras más competitivas gracias a su extremo conocimiento del mercado local. Echavarren cerraba este tópico bajo la siguiente premisa: «en lugar de gestionar algo para doscientas personas, gestionar proyectos para quien tiene la pasta. El futuro de este mercado es de los fondos de inversión. Las promotoras o las grandes promotoras son propiedad de los fondos de inversión”.

Otras opciones de mercado

Entre otras oportunidades de negocio, durante el encuentro se habló del conocido Build to Rent, aunque según Echavarren “no tiene mucho atractivo para los bancos porque se van a quedar financiando a largo plazo”. Pero también ocuparon lugar otras líneas como las residencias de ancianos “que va a haber que tirar el 80% de las que hay en este país y volverlas a hacer todas nuevas”, las residencias de estudiantes, las superficies destinadas a la logística y los centros de datos. Estos últimos son “la última moda que va a venir por parte de los inversores”, señaló Mikel.  

Respecto a la posibilidad de conseguir financiación de los Fondos Europeos, Echavarren se muestra escéptico, aunque respetuoso, tiene claro que “la construcción del futuro sólo será industrializada” y así como que el Plan Vive de la Comunidad de Madrid va a hacer daño a muchos inversores interesados en Build to Rent porque “el hacer viviendas de VPPL con un descuento sobre el de las viviendas libres entre un 20% y un 30% en las mismas ubicaciones, le pega un leñazo en la línea de flotación de los que han cerrado ya acuerdos de Build to Rent potencialmente elevado”.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023
Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona
Andalucía

Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona

23 de marzo de 2023
CONCOVI
Desarrollo Urbano

Los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid en el foco del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI

22 de marzo de 2023
Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad
Madrid

Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad

22 de marzo de 2023
La presencia Ibérica en MIPIM 2023 crece un 20% este año
Comercial

La presencia Ibérica en MIPIM 2023 crece un 20% este año

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil