• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Andalucía

Nace #eCityMálaga, un nuevo modelo de Ciudad Circular referente para las ciudades del futuro

El proyecto es una iniciativa de economía colaborativa público-privada que se desarrollará en Málaga TechPark. Su objetivo es convertirse en un referente urbano de sostenibilidad y circularidad aplicada a la energía, el transporte, la edificación y los recursos

23 de septiembre de 2021
en Andalucía, Desarrollo Urbano
A A
0
85
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Las ciudades ocupan solamente el 2% de la superficie terrestre pero el 60% de la población mundial las ha escogido para vivir. Esto ha hecho que en ellas se concentre el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, exponiendo a nuestro planeta a importantes problemas medioambientales. Ante esta situación, la transición hacia un modelo de vida basado en la economía circular se presenta como la mejor solución para asegurar un futuro sostenible.

El proyecto de eCityMálaga nace con el objetivo de redefinir el modelo de ciudad actual y repensar la manera en la que utilizamos las materias primas y la energía. Después de la experiencia acumulada por Endesa en sus proyectos en SmartCity Málaga y en el Smart City Living Lab esta iniciativa supone un paso más en la evolución hacia las ciudades sostenibles.

Fuente: Endesa

eCityMálaga pretende convertirse en un referente de sostenibilidad y circularidad a partir de una propuesta de transición energética y utilización de recursos dentro del Málaga TechParK, un espacio urbano al que aportará beneficios medioambientales y una mayor competitividad. Para hacer de este proyecto una realidad, Málaga TechParK, el Ayuntamiento de Málaga, Endesa y las entidades ubicadas en el Parque Tecnológico de Andalucía actuarán mediante mecanismos de alianza público-privada en los sectores de la energía, el transporte, la edificación y el agua, apoyados por el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.

Rehabilitación de los ámbitos urbanos

De izda. a derecha: el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y presidente de Málaga TechPark, Rogelio Velasco y el director general de Málaga TechPark, Felipe Romera.

Energía

Este proyecto evaluará el potencial de mejora del parque tecnológico para proceder a la rehabilitación de sus principales instalaciones y edificios. Tras la rehabilitación energética se espera una mejora de la eficiencia energética de entre el 35% y el 45% del consumo actual. También se incorporarán nuevos modelos basados en la flexibilidad entre generación renovable intermitente y demanda energética gestionable.

Málaga TechPark, con casi 2.200 kWh/m² de producción al año, se convertirá en el espacio perfecto para el desarrollo de la generación fotovoltaica. Tanto que se podrán incluir 7 MW fotovoltaicos con una producción anual de 12 GWh, energía suficiente para abastecer el 25% de las necesidades actuales del parque o hasta el 40%, después de llevar a cabo las actuaciones de eficiencia previstas en edificios y transporte. Además, eCityMálaga intentará alcanzar un suministro 100% renovable, una energía que vendrá principalmente de la propia planta fotovoltaica del parque y se completará con energía verde procedente de instalaciones cercanas al recinto.

Ciudad

El proyecto apuesta firmemente por la movilidad sostenible: eléctrica, conectada y compartida. Así se renovará el parque de vehículos actual, que se sustituirá por vehículos eléctricos de cero emisiones antes de 2027. Asimismo, eCity Málaga desarrollará infraestructuras urbanas sensorizadas para construir una plataforma de ciudad que ofrezca facilidades a los ciudadanos. Por ello, se contempla también la incorporación de lanzaderas eléctricas y la creación de plataformas para compartir esa movilidad como servicio.

Ecosistema

La modernización y sensorización del sistema del agua será una de las claves dentro de la visión de economía circular dentro del proyecto. Y se tendrán en cuenta las superficies arboladas para mejorar la calidad del aire, así como la gestión de residuos y su reciclado. Para cumplir con el objetivo de reducir el 50% de los residuos generados y duplicar las tasas de reciclado actuales, se realizará un seguimiento del índice de circularidad del parque y se monitorizará su evolución.

Digital

eCityMálaga necesitará una red eléctrica inteligente, que supondrá la incorporación de equipos de sensorización y tecnologías de la información sobre la configuración actual, y será la encargada de incluir la conexión de las energías renovables. Además, se implementará una ‘plataforma para la gestión inteligente de las ciudades’, donde destacará la utilización de open data, instrumentos como fiware y demás elementos que permitan la captura, intercambio y análisis de información.

Economía colaborativa

Intervención del director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, durante la presentación del proyecto eCityMálaga.

El proyecto contará con el impulso por parte de la administración, con la cobertura de origen de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, Málaga TechPark y Endesa.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate
Comercial

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate

1 de julio de 2022
Por Metro Cuadrado se convierte en Media Partner de The District, el nuevo evento internacional del real estate
Comercial

Por Metro Cuadrado se convierte en Media Partner de The District, el nuevo evento internacional del Real Estate

29 de junio de 2022
Lagoom Living desarrollará 1000 viviendas Build to Rent en Málaga
Andalucía

Lagoom Living desarrollará 1.000 viviendas Build to Rent en Málaga

28 de junio de 2022
Málaga, Madrid, Barcelona: tres modelos de ciudad, tres casos de éxito
Andalucía

Málaga, Madrid, Barcelona: tres modelos de ciudad, tres casos de éxito

28 de junio de 2022
Grupo Insur invertirá 22 millones de euros en su nueva promoción de 99 viviendas en Córdoba
Andalucía

Grupo Insur invertirá 22 millones de euros en su nueva promoción de 99 viviendas en Córdoba

23 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil