El proyecto #eCitySevilla desarrollará un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible en la Isla de la Cartuja para 2025. El convenio para la puesta en marcha del proyecto ha sido suscrito por el Parque Científico y Tecnológico (PCT Cartuja), la Junta de Andalucía (a través de las Consejerías de Hacienda, Industria y Energía y de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad), el Ayuntamiento de Sevilla y Endesa.
Junto a ellos, están invitadas a participar las empresas y entidades que forman parte del PCT Cartuja, así como las que desarrollan su actividad en el recinto. El proyecto convertirá el PCT Cartuja en un referente de sostenibilidad a nivel internacional y en un modelo de transición energética urbano, de tal forma que los objetivos de energía y clima establecidos para 2050 se alcanzarán en este enclave 25 años antes, en 2025. Durante los próximos cuatro años, cinco grupos de trabajo desarrollarán las estrategias a seguir en cada uno de los pilares del proyecto: energía, movilidad sostenible, edificación, digitalización y comunicación y participación.
#eCitySevilla prevé que las líneas de actuación a seguir pasan por el desarrollo del autoconsumo y la generación fotovoltaica en el recinto de la Cartuja, transformar la actual red eléctrica y diseñar e implementar modelos de negocio bajo un ecosistema de recursos energéticos distribuidos. De este modo la Isla de la Cartuja será 100% renovable, y la encargada de lograrlo será Endesa, que dirigirá este primer grupo de trabajo.
Además, en materia de movilidad, se avanzará hacia modelos de peatonalización y al fomento de los vehículos descarbonizados o compartidos. Se trabajará en la construcción de un modelo de Smart Parking en la zona perimetral de la Isla de la Cartuja, conectando mediante lanzaderas libres de emisiones toda la zona. Igualmente, se trabajará en el diseño de amplias zonas verdes. El desarrollo de esta parte del proyecto estará en manos del Ayuntamiento de Sevilla.
OBJETIVOS 2025
Una vez se desarrollen estas cuatro líneas de trabajo, en 2025, la Isla de la Cartuja disfrutará de un suministro energético 100% renovable. Contará con edificaciones eficientes, se desplegarán puntos de recarga para el fomento de la movilidad sostenible eléctrica, y todo ello funcionará con un sistema autónomo conectado a la red eléctrica inteligente (Smart Grid) totalmente digitalizada, que permitirá además una plataforma de datos en abierto para la gestión inteligente del parque.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.