El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, ha presentado a los empresarios de la provincia de Córdoba el Fondo de Desarrollo Urbano, un instrumento financiero gestionado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), destinado a respaldar inversiones viables orientadas al desarrollo y a la mejora del entorno urbano y la revitalización de las ciudades.
Bravo, en una conferencia-debate del Foro Economía y Sociedad, celebrada en la Universidad de Córdoba y a la que ha asistido el alcalde de la ciudad, Jose María Bellido, ha destacado la oportunidad que ofrece este Fondo para obtener financiación y servir de impulso a nuevas inversiones que redunden en la creación de actividad y empleo en la provincia. El consejero ha compartido debate con representantes de GED Infraestructure, uno de los intermediarios financieros elegidos por el BEI, que se encargan de la selección de proyectos y de su seguimiento, junto a Arcano Capital. Tanto GED como Arcano ayudan además a los potenciales beneficiarios a estructurar sus proyectos, apoyándoles en la búsqueda de financiación privada y en la creación de vehículos específicos.
Juan Bravo ha recordado que las iniciativas susceptibles de ser financiadas deben estar alineadas con las estrategias urbanas sostenibles y estar incluidas en alguna de las siguientes tipologías:
- servicios públicos digitales y ciudades inteligentes,
- eficiencia energética en edificios públicos y alumbrado
- movilidad sostenible
- abastecimiento y saneamiento de agua
- residuos
- promoción y desarrollo del patrimonio cultural y turístico
- mejora del entorno urbano (dotación de equipamientos culturales, deportivos o sociales o rehabilitación de espacios degradados)
- infraestructura sanitaria
- actuaciones de rehabilitación de viviendas en zonas urbanas desfavorecidas
Además, los proyectos financiados con cargo a este Fondo podrán ejecutarse hasta diciembre de 2023. Bravo ha subrayado que la Junta de Andalucía trabajará para que «la financiación no sea un problema para cualquiera de los proyectos que nos presentan empresarios o ayuntamientos cordobeses». La Junta decidió reactivar este Fondo con el objetivo de destinar hasta 200 millones de euros, a través de préstamos o de la toma de participación en la empresa, para promover inversiones sostenibles en la comunidad autónoma. Su dotación procede del programa operativo FEDER 2014-2020 y de la propia Junta de Andalucía.
Proyectos respaldados por el Fondo de Desarrollo Urbano
El Fondo de Desarrollo Urbano de Andalucía ha respaldado en lo que va de año otros tres proyectos: la recuperación y ampliación del edificio de la antigua Residencia de Tiempo Libre de Cádiz como hotel tras doce años cerrado y sin actividad; la reconstrucción y recuperación del antiguo Hotel Byblosen Mijas (Málaga), que ha permanecido clausurado desde el año 2010, y la mayor residencia de estudiantes de España en Sevilla, un proyecto que supondrá una inversión total cercana a los 60 millones de euros y cuya apertura está prevista para septiembre de 2022.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.