• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Madrid

Madrid Nuevo Norte, primer proyecto europeo candidato a los sellos urbanísticos de sostenibilidad más prestigiosos

26 de septiembre de 2020
en Desarrollo Urbano, Madrid
A A
0
83
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Ambas certificaciones, BREEAM y LEED, de prestigio internacional garantizan las medidas más completas y avanzadas en sostenibilidad.

Madrid Nuevo Norte, el mayor proyecto de regeneración urbana de Europa, está abriendo camino a nivel internacional en los más altos estándares de sostenibilidad, y aspira a ser un modelo para futuros desarrollos urbanísticos en ese campo. Por ello, Distrito Castellana Norte (DCN), el principal desarrollador privado de este proyecto que lidera el Ayuntamiento de Madrid, acaba de registrar el planeamiento y el diseño de Madrid Nuevo Norte para obtener las certificaciones BREEAM y LEED, los dos principales sellos a nivel mundial en sostenibilidad, y que abarcan todos sus aspectos, tanto medioambientales como económicos y sociales.

Se trata de una iniciativa pionera a nivel internacional, ya que es el primer proyecto europeo que aspira a la certificación LEED v4.1 Cities and Communities Plan and Design. Adicionalmente, el impulso de DCN para que Madrid Nuevo Norte logre la certificación BREEAM ES Urbanismo 2020 coincide con la revisión y actualización del manual técnico de este sello para España, por lo que es también el primer desarrollo urbanístico en postularse para alcanzar los nuevos criterios de sostenibilidad, adaptados al contexto urbanismo y regulatorio de nuestro país.

Madrid Nuevo Norte se convierte así en el primer planeamiento urbanístico del continente en registrarse para lograr simultáneamente los dos sellos más importantes de sostenibilidad, BREEAM Y LEED.

Garantizar los criterios más exigentes

“La voluntad de DCN de promover y desarrollar un entorno urbano verdaderamente  sostenible ha llevado a nuestra empresa a impulsar la certificación de Madrid Nuevo Norte en ambos sellos de sostenibilidad, que son los más prestigiosos a nivel mundial. Como primer paso hemos registrado el proyecto con ambos organismos, y tenemos el privilegio de ser el primer proyecto en Europa registrado LEED v4.1 Communities: Plan and Design y el primer proyecto BREEAM ES URBANISMO 2020”, explica Belén Piserra, directora del área de Negocio de DCN.

De esta manera, continúa, “impulsaremos el cumplimiento de los más elevados estándares de sostenibilidad tanto en comunidades como en edificios, sometiendo el diseño y de Madrid Nuevo Norte, de forma cruzada e independiente, al análisis de los criterios más estrictos que se exigen en cada una de las certificaciones”.

El valor de las certificaciones BREEAM y LEED se sustenta no sólo en la exigencia del cumplimiento del más completo rango de aspectos relacionados con la sostenibilidad, —desde el medio ambiente a la salud y el bienestar de las personas pasando por criterios de economía circular y la gestión responsable de recursos—, sino en el hecho de que se trata de certificaciones promovidas y evaluadas por organismos independientes que lideran este campo a nivel internacional.

El registro del proyecto es el primer paso para la certificación, en el cual DCN asume el compromiso de adherirse a los sistemas de certificación y de estudiar las medidas de sostenibilidad que exijan los certificadores para adoptarlas y alcanzar sus estándares, “con la ambición de lograr el máximo nivel de certificación posible”, confirma Piserra. Para ayudar a culminar este proceso, DCN cuenta con el apoyo de Arup, compañía con más de 70 años de prestigio internacional, especializada en ingeniería, así como en consultoría urbanística y medioambiental y con amplia experiencia en el desarrollo de certificaciones de proyectos a través de ambas guías.

Javier Torralba, director del certificado internacional BREEAM en España, explica que “nuestro estándar específico para el desarrollo de entornos urbanos sostenibles ha permitido evaluar de forma objetiva más de 50 proyectos en el mundo desde el año 2008”. Una experiencia internacional que “nos permite afirmar que Madrid Nuevo Norte es una oportunidad excepcional para la ciudad”. La escala de actuación y las medidas previstas “lo convertirán en un referente mundial de sostenibilidad en la aplicación de las mejores prácticas de respeto ambiental, bienestar de las personas y el impulso de la economía local, la prosperidad y la generación de empleo”. La evaluación será realizada “con la versión más actualizada de BREEAM Communities, recientemente adaptada al idioma y normativa de España con el nombre de BREEAM ES Urbanismo 2020” destaca Torralba.

Por su parte, el director gerente del Green Building Certification Institute Europe (GBCI Europe), Kay Killmann, expone que “el marco de referencia LEED ayuda a las comunidades a planificar y diseñar los mejores lugares del mundo”. El responsable de la implantación del sello LEED en Europa destaca que “al registrarse en el programa LEED for Communities, DCN está apostando por una visión sostenible y un futuro resiliente para Madrid Nuevo Norte, que situará a Madrid como un referente internacional de habitabilidad en las próximas décadas”.

Actualmente existen en el mundo tan sólo 20 proyectos aspirantes a LEED Cities and Communities v4.1 – Plan and Design. “DCN forma parte de un selecto grupo de  pioneros que han presentado su candidatura en el contexto global, sirviendo de referencia para otras comunidades en Europa y en todo el mundo”, manifiesta Killmann en relación con la candidatura de Madrid Nuevo Norte.

BREEAM, sostenibilidad adaptada a las realidades locales

BREEAM se fundó el 1990 en Reino Unido y fue en su momento el primer sistema de evaluación de la sostenibilidad en edificios. El certificado está gestionado por el Building Research Establishment (BRE), entidad sin ánimo de lucro que promueve la investigación y desarrollo de normativa en construcción sostenible. El objetivo de su sello BREEAM ES Urbanismo es estimular la demanda de una planificación y gestión más responsables de los entornos urbanos, proporcionando una certificación contrastada de sostenibilidad ambiental integral, que sirva como herramienta para ayudar a los promotores y otros agentes planificadores a garantizar, mejorar y medir de forma independiente la sostenibilidad de sus propuestas urbanísticas.

Con sede en Europa, BREEAM adapta sus certificaciones a la normativa y condicionantes locales de varios países de nuestro entorno, entre ellos España. El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) es la entidad con licencia exclusiva para operar la metodología de evaluación ambiental de BRE (BREEAM) en nuestro país. Se trata de una metodología en constante evolución y revisión. La primera versión del manual de urbanismo aplicado a España data de 2012 y, durante el presente año, BREEAM lo ha renovado para incorporar nuevos criterios, abarcar más aspectos de la sostenibilidad y adaptar mejor sus estándares a los condicionantes actuales del planeamiento español. En ese contexto, Madrid Nuevo Norte se convierte ahora en el primer proyecto español en registrarse en el nuevo manual BREEAM Urbanismo, aspirando así a ser el primero en lograr la certificación.

LEED para ciudades y comunidades, más allá de la edificación

Más allá de sus orígenes en el terreno de la sostenibilidad en la edificación desde su fundación en 1993, el US Green Building Council (USGBC), institución norteamericana responsable del sello LEED, ha ampliado el alcance de su actividad, consolidándose como referente en su campo. En ese sentido, en 2016 creó el certificado LEED for Cities and Communities para proporcionar a las Administraciones y al resto de agentes participantes en el proceso urbanístico el marco necesario para implementar estrategias relacionadas con la energía, el agua, los residuos, la contaminación y las emisiones de carbono. Junto con estos factores ambientales, el sistema de calificación aborda indicadores sociales y económicos.

Su objetivo es ayudar a crear planes urbanísticos responsables y sostenibles que tengan en consideración aspectos tan importantes como el cuidado de los ecosistemas, el consumo y gestión de recursos, el tratamiento de residuos, la movilidad peatonal, ciclista y en transporte público, y muchos otros factores que contribuyen a la calidad de vida de sus habitantes. Para la calificación, LEED tiene en cuenta también aspectos tales como la resiliencia y adaptabilidad del diseño urbano a fenómenos no planificados y su capacidad para mitigar su impacto en los residentes; las medidas para el acceso igualitario a los recursos y servicios; o el potencial del diseño urbano para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Asimismo, la certificación ayuda a monitorizar y medir el cumplimiento de las metas de sostenibilidad en un formato coherente y estandarizado. El sistema de calificación puede aplicarse tanto a ciudades como a distritos, barrios o vecindarios.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales
Madrid

Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales

2 de febrero de 2023
Tikehau Capital adquiere un edificio residencial en el centro de Madrid a través de su fondo Core de Real Estate
Madrid

Tikehau Capital adquiere un edificio residencial en el centro de Madrid a través de su fondo Core de Real Estate

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil