• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Andalucía

Endesa implantará el blockchain para gestionar el bono social eléctrico en 20 municipios

Este proyecto pionero en Europa ayudará a automatizar y agilizar la gestión de los clientes en situación de vulnerabilidad severa para que puedan acogerse a las ayudas contempladas en la legislación, utilizando la tecnología IBM Blockchain

11 de mayo de 2021
en Andalucía, Desarrollo Urbano
A A
0
Endesa

Endesa

71
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Endesa e Izertis han firmado un acuerdo para la integración, explotación y mantenimiento del proyecto CONFÍA, financiado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), después del éxito de las pruebas realizadas el año pasado en el Ayuntamiento de Málaga. Esta iniciativa de Endesa, pionera en toda Europa, tiene como objetivo detectar lo antes posible a los consumidores que se encuentran en situación de vulnerabilidad severa en riesgo de exclusión para que se puedan gestionar las ayudas que contempla la legislación a tiempo.

Izertis, business partner de IBM, desplegará el servicio que ha sido creado sobre la plataforma IBM Blockchain, en los 20 ayuntamientos españoles que lo soliciten. Tras un periodo de validación de dos meses, se espera que pueda ser ofrecida a los consistorios y comercializadoras que lo requieran. La utilización de CONFÍA permite a ayuntamientos, comercializadoras y comunidades autónomas, detectar en tiempo real a los usuarios vulnerables en riesgo de exclusión social, recibiendo los datos necesarios para verificar al instante si se trata de una persona que cumple con los criterios para beneficiarse del Bono Social.

Proyecto CONFÍA / Endesa

IBM Blockchain

La tecnología IBM Blockchain permite almacenar la información en una base de datos distribuida y gestionarla por todos los implicados de manera encriptada y segura, manteniendo las operaciones de manera transparente y trazable, respetando la normativa sobre protección de datos y derecho al olvido. El sistema utilizado hasta la fecha supone una comunicación de la comercializadora a las Comunidades Autónomas y estas, a su vez, deben enviar la información a los ayuntamientos que son los encargados de gestionar las ayudas en los casos que procede.

En muchas ocasiones, los servicios sociales son informados de los casos cuando los propios afectados recurren al ayuntamiento, con el expediente bastante avanzado. Estos retrasos en el flujo de información pueden provocar problemas de retraso en el pago y en la concesión de las ayudas. Sin embargo, el uso de la tecnología IBM Blockchain facilitará los trámites, permitiendo el flujo inmediato de información.

Gracias a la aplicación del proyecto CONFÍA, los ayuntamientos tendrán la información en tiempo real, recibiendo al instante los datos de las personas que han incurrido en un impago del suministro eléctrico. Los servicios sociales, a su vez, podrán cruzar al instante esta información con su propia base de datos y contactar con la compañía para evitar un corte del suministro si se constata que se trata de un consumidor que cumple con los criterios para beneficiarse de las ayudas para consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social.

“Nuestro deseo es que este piloto con 20 ayuntamientos sea un paso firme para demostrar que la tecnología está preparada para extender los beneficios del proyecto a todo el territorio nacional lo antes posible”, ha comentado José Mínguez, responsable de Innovación Comercial de Endesa y director de este proyecto.

Orígenes del proyecto CONFÍA

En noviembre de 2019, Endesa firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Málaga para agilizar la tramitación de las ayudas municipales para evitar ceses en los suministros de personas sin recursos. Inmediatamente se formó un equipo multidisciplinar compuesto por agentes sociales del Ayuntamiento, un equipo de Investigación de la Universidad de Málaga, expertos de arquitectura Blockchain y un equipo de expertos jurídicos, entre otros. Este equipo ha realizado los desarrollos y pruebas a lo largo del año 2020 con una de las firmas líder en Blockchain internacional, Izertis.

Se han realizado a final de año distintas pruebas de escalabilidad y seguridad, inicialmente con el ayuntamiento de Málaga, primer consistorio de España en acogerse al sistema. Ahora se pretende realizar una primera fase con 20 ayuntamientos, para que posteriormente la propia empresa tecnológica sea la encargada de extender la iniciativa por todo el territorio nacional y realizar el mantenimiento y explotación durante los próximos 6 años.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023
SEUR construirá un centro logístico de 3.500 m² en El Puerto de Santa María
Andalucía

SEUR construirá un centro logístico de 3.500 m² en El Puerto de Santa María

26 de enero de 2023
SEPES licita el proyecto de urbanización de Buenavista Residencial en Málaga
Andalucía

SEPES licita el proyecto de urbanización de Buenavista Residencial en Málaga

26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil