• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

La línea de ayudas para la eficiencia energética en la industria catalana se amplía en 35 millones

La partida se añade a los 48,7 millones que ya se han destinado a esta línea para incentivar la sustitución de equipos productivos, la mejora de procesos o la instalación de sistemas de gestión de energía

9 de marzo de 2021
en Cataluña, Industrial
A A
0
Reunión con los representantes del Cluster de la Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC) / Fotografía: Generalitat de Cataluña

Reunión con los representantes del Cluster de la Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC) / Fotografía: Generalitat de Cataluña

72
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) han acordado ampliar en 35 millones de euros la línea de ayudas para el ahorro y la eficiencia energética en la industria. La línea, que se cerró el 31 de de diciembre del año pasado, benefició 293 empresas con un importe global de 48,7M€. La ampliación permitirá atender el centenar de peticiones que quedaron en lista de espera y también nuevas solicitudes. Todas las empresas que quieran acogerse podrán presentar la documentación hasta el próximo 30 de junio.

El director del ICAEN, Manel Torrent, y el director general del IDAE, Joan Groizard, lo han explicado en la reunión que mantuvieron ayer con los representantes del Cluster de la Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC). Posteriormente, han visitado la empresa metalúrgica AMES, que se ha acogido a esta línea para incrementar la eficiencia de su proceso productivo y descarbonizar.

Las ayudas están destinadas a incentivar la inversión en equipos productivos y auxiliares y la instalación de sistemas de gestión de la energía. El objetivo es generar ahorro y eficiencia energética en la industria manufacturera, reducir el consumo energético y el volumen de emisiones, y aumentar la competitividad. También contribuyen a dinamizar el sector de los equipos y servicios energéticos, como ingenierías, instaladores o fabricantes, entre otros. En total, las casi 400 solicitudes de ayuda recibidas por el ICAEN suman una inversión inducida de 279 millones de euros.

La dotación económica de la línea proviene del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, constituido con aportaciones procedentes de la tarifa eléctrica, es decir, los consumidores, y creado a instancias de la Unión Europea para que los estados contribuyan a la transición energética. El IDAE determina y territorializa el importe del fondo, y el ICAEN es el ente que se encarga de gestionarlos y de recibir y evaluar las solicitudes de las empresas.

Compromiso con la descarbonización de la industria

Torrent ha explicado que estos datos «demuestran que la industria catalana está concienciada con la transición energética y con la descarbonización de la actividad económica». También ha destacado la buena labor del ICAEN, que ha actuado «como interlocutor directo de las empresas». Finalmente, Torrent ha reivindicado un trato igualitario para las empresas catalanas, que en la actualidad tienen que pagar un peaje de acceso más caro que las de buena parte de España, y la revisión del sistema de formación de precios, ya que en la actualidad las pymes españolas pagan la energía un 21,3% más cara que sus competidoras europeas. «No puede ser que toda la competitividad que se gana con el ahorro y eficiencia energética se pierda por una mala regulación», resumió.

La industria consume un 27% de la energía final de Cataluña, sólo por detrás del sector del transporte. La Generalitat tiene en marcha diferentes programas de apoyo a la eficiencia energética en la industria, en línea con el objetivo de descarbonizar el sistema energético catalán en 2050 y hacer frente a la situación de emergencia climática que vive el planeta. Un 70,9% de las emisiones de gases causantes del efecto invernadero y un 85,8% de las emisiones de CO2 están relacionadas con el sector de la energía.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023
Viuda de Sainz
Industrial

Viuda de Sainz llega a REBUILD con el modelo más avanzado de construcción industrializada: Jit Housing

23 de marzo de 2023
Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
Industrial

Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022

21 de marzo de 2023
Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales
Industrial

Las administraciones eligen Build to rent para los proyectos público-privados de viviendas sociales

17 de marzo de 2023
Teka. Energía renovable
Industrial

Teka fabrica todos sus productos con energía 100% renovable en España

16 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil