• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

El ICAEN destinará 43,8 millones a ayudas para la rehabilitación energética de edificios

El objetivo del programa es mejorar la eficiencia energética del parque de viviendas de Cataluña y reducir sus emisiones de CO2, que representan un 10,6% del total de Cataluña

9 de diciembre de 2020
en Cataluña, Desarrollo Urbano
A A
0
63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Departamento de Empresa y Conocimiento, mediante el Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha convocado una línea de ayudas dotada con 43,8 millones de euros para la rehabilitación energética de edificios. Este programa tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2 asociadas al parque de edificios de Cataluña. Igualmente, se trata de seguir avanzando hacia un nuevo modelo energético más limpio, sostenible y democrático. 

La edificación es el tercer principal ámbito de consumo de energía en Cataluña, con aproximadamente un 25% del total. Es responsable de un 10,6% de las emisiones de CO2. Entre las actuaciones que se pueden beneficiar de esta línea de ayudas, hay que destacar las que mejoren el aislamiento térmico del edificio. Pero también las que impliquen un aumento de la eficiencia energética o un uso de energías renovables en las instalaciones de calefacción, climatización, ventilación, iluminación y agua caliente sanitaria. 

La aplicación de las medidas deberá alcanzar una reducción del consumo de energía final mínimo del 10% respecto a la situación de partida. También tendrá que conseguir que la calificación energética del edificio mejore una letra en la escala de emisiones de dióxido de carbono (salvo los que ya tienen la calificación energética A).

El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) ya ha publicado la convocatoria de las ayudas. Estas se podrán solicitar hasta el próximo 31 de julio, o bien hasta que se agote el presupuesto, a través de la web del ICAEN. Los recursos de esta línea provienen de la territorialización del Fondo Nacional de Eficiencia Energética y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Un parque de edificios con potencial de mejora

El parque de edificios en Cataluña tiene un margen de mejora bastante elevado en materia de eficiencia energética. Más del 80% de los edificios que disponen de calificación energética han obtenido la letra E, F o G, las menos eficientes. Ello evidencia la necesidad de apostar por la rehabilitación energética para reducir el consumo de energía y mejorar la habitabilidad.

Según los datos del ICAEN, un inmueble con la calificación energética A tiene un ahorro en el consumo medio de energía de hasta el 78% en relación con otro igual con la calificación E, que es la más numerosa. Además de la reducción del consumo de energía, de la disminución del impacto en el medio ambiente y del ahorro en los recibos, la rehabilitación energética de los edificios también implica ventajas como la revalorización del inmueble o la eliminación de problemas de salubridad. Igualmente, contribuye a generar puestos de trabajo.

La apuesta por mejorar la eficiencia energética de los edificios está directamente relacionada con el proceso de transición hacia el nuevo modelo energético que ha iniciado Cataluña. El objetivo es alcanzar un modelo energético libre de emisiones de carbono en 2050. Para alcanzarlo, las directivas europeas estiman que sería necesaria una renovación del parque inmobiliario existente a un ritmo del 3% anual.   

Gema Serrano Sevilla
Gema Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    La Junta andaluza adjudica la redacción del proyecto de urbanización del Área de Majarabique
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Nuevo local de Zara en Parque Corredor, de 3.800 metros cuadrados
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Leroy Merlin estrena su tienda de Dos Hermanas
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    PATRIZIA compra 4 activos logísticos en desarrollo por 50 millones de euros
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

ACAR. Ayuntamiento Getafe
Desarrollo Urbano

El consejo de ministros aprueba la cesión de los terrenos del ACAR a Getafe

22 de marzo de 2023
CONCOVI
Desarrollo Urbano

Los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid en el foco del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI

22 de marzo de 2023
Build to rent. Badalona.
Cataluña

Gestilar lleva la vivienda premium al Build to Rent con la entrega de Marobert en Badalona

15 de marzo de 2023
Sanitas y Pryconsa. Hospital de Valdebebas
Desarrollo Urbano

Sanitas y Pryconsa ponen la primera piedra del nuevo Hospital de Valdebebas, abrirá sus puertas en 2025

15 de marzo de 2023
Aprobada una nueva área industrial en Getafe de 800.000 metros cuadrados
Desarrollo Urbano

Aprobada una nueva área industrial en Getafe de 800.000 metros cuadrados

13 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil