La firma francesa Ardian ha cerrado su segunda inversión inmobiliaria en España con la compra de un edificio de oficinas, en la madrileña zona de Méndez Álvaro, al Grupo BNP Paribas. El inmueble, construido en 1993, tiene una superficie de aproximadamente 13.200m², repartidos en 15 plantas y 225 plazas de aparcamiento. La compra del edificio, antigua sede de Cetelem, habría ascendido a los cincuenta millones de euros, según ha informado Expansión. Durante la operación, Ardian ha sido asesorado por Savills Aguirre Newman y EY Abogados, mientras BNP Paribas ha contado con el asesoramiento de BNP Paribas Real Estate, Pérez Llorca y Gleeds.
La compra de este edificio responde a la estrategia de Ardian Real Estate, basada en la creación de valor a través de una gestión activa de los edificios con el objetivo de mejorar las instalaciones, el rendimiento de los activos y, en última instancia, desarrollar todo su potencial. En este sentido, a partir de 2023 – cuando el actual inquilino, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), que ocupa el 30%, deje el edificio–, el equipo de Ardian trabajará en un programa de reforma integral del activo con el objetivo de reposicionarlo.
La operación, la segunda que Ardian Real Estate cierra en España, sigue a la anunciada el pasado mes de julio, cuando la firma adquirió otro edificio de 10.000m² ubicado cerca de AZCA, el histórico centro financiero de Madrid. En este caso, la operación se localiza en la calle Retamar en Méndez Álvaro, un área residencial, comercial y de oficinas consolidado dentro de la M-30, con excelentes conexiones. Así lo ha manifestado Edmund Eggins, director del equipo de Ardian: «La compra de este edificio refuerza nuestro compromiso con España. Representa una oportunidad única de adquirir un activo muy visible dentro de la M-30, en una localización con un elevado potencial de desarrollo y con la oportunidad de gestionar de manera activa la propiedad para convertirlo en un edificio del futuro”. Actualmente, el entorno alberga la sede de varias multinacionales en España, como Amazon, Repsol, Mahou o JustEat.
La solidez del mercado de oficinas
Rodolfo Petrosino, responsable del sur de Europa para Ardian Real Estate, ha remarcado el potencial del sector: «Hemos cerrado una gran operación junto a BNP Paribas. Para nosotros España, y en concreto Madrid y Barcelona, sigue siendo un mercado muy interesante y esperamos continuar creciendo nuestra cartera de activos en los próximos meses”.
BNP Paribas Real Estate es la entidad responsable de los activos inmobiliarios del Grupo BNP Paribas en España y, tras el traslado de tres de sus líneas de negocio a un edificio de 13.700m² en Madrid Rio planificó esta operación. En palabras de Borja Ortega, CEO de BNP Paribas Real Estate: “Esta operación demuestra el interés que sigue generando el mercado de oficinas de Madrid para los principales players nacionales e internacionales. La correcta estructuración de la operación a través de un proceso ordenado ha permitido completar el proceso de forma exitosa en el plazo previsto«.
Un fondo en expansión
Ardian Real Estate cuenta actualmente con una cartera de más de 2.200 millones de euros y más de 300.000 m² en París, Milán, Roma, Frankfurt, Múnich, Berlín y, ahora, Madrid. A nivel mundial, el valor de todos sus activos gestionados asciende a los 120.000 millones de dólares. Con su primer fondo, el equipo completó la mayor captación de fondos inmobiliarios de la historia, con más de 700 millones de euros recaudados. Esto confirmó el continuo apoyo de los inversores a Ardian y un reflejo directo del atractivo de esta clase de activos.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.