Amazon ha anunciado que abrirá tres nuevas estaciones logísticas en Barcelona, Montcada y Mollet del Vallès, como parte de su objetivo por acortar los tiempos de entrega a los clientes en la región. Entre los tres nuevos centros, se crearán más de 270 nuevos puestos de trabajo fijos. Además, 20 empresas locales independientes de reparto colaborarán con Amazon y contratarán a más de 800 conductores, que recogerán los paquetes en las estaciones logísticas y los entregarán a los clientes de Amazon en sus localidades.
Las estaciones logísticas impulsan la última milla del proceso de pedidos de Amazon y ayudan a mejorar la experiencia de entrega de los clientes. Los paquetes se envían a una estación logística desde los centros logísticos y de distribución de Amazon cercanos, y a continuación las empresas transportistas los cargan en sus vehículos de reparto y los entregan a los clientes. En el caso de Cataluña, Amazon contaba ya con 3 estaciones logísticas en Zona Franca, Rubí y Martorelles, y anunció la semana pasada una nueva estación en Tarragona.
«Estamos encantados de seguir invirtiendo en la Comunidad Autónoma de Cataluña con tres nuevas estaciones logísticas que proporcionarán una entrega eficiente para los clientes, y crearán cientos de oportunidades de trabajo para profesionales con talento», afirmó Paolo Patrone, director de Amazon Logistics en España.
Barcelona
El edificio de más de 10.700 m2 -que se ubicará en el polígono industrial de Motsolís, en Carrer del Canem– está previsto que comience a funcionar en octubre de este año, y generará más de 60 puestos de trabajo fijos, además de las más de 400 oportunidades de trabajo indirecto para repartidores de las 6 empresas de reparto colaboradoras.
Mollet del Vallès

El edificio de más de 10.400 m2 -que se ubicará en el polígono industrial Can Magarola, en Avenida Can Magarola– está previsto que comience a funcionar también en octubre de este año y creará casi 130 puestos de trabajo fijos, además de las más de 170 oportunidades de trabajo indirecto para repartidores de las 6 empresas de reparto con la que Amazon colaborará en esta localidad.
Montcada y Reixach

El edificio de más de 13.490 m2 -que se ubicará en Placita d’en Coll, en Carrer Fresser– está previsto que comience a funcionar también en octubre de este año, generando más de 80 puestos de trabajo fijos, así como oportunidades de trabajo indirecto para más de 230 repartidores que trabajarán para las 8 empresas colaboradoras de reparto locales.
Sostenibilidad en todos los centros
La cubierta y el revestimiento de estos tres nuevos centros se han realizado con materiales de alta calidad diseñados para un aislamiento y una eficiencia energética óptimos. Además, se instalarán 500 m2 de paneles solares fotovoltaicos en cada azotea que producirán 100 kWp de electricidad. Asimismo, cada edificio utilizará iluminación LED y contará con una gran cantidad de ventanas y claraboyas que proporcionarán una buena luz natural. Por último, cada nuevo centro de la última milla de Amazon cuenta con pre-instalaciones de cargadores eléctricos para favorecer que las empresas de reparto con las que Amazon colabora puedan cargar los vehículos eléctricos de su flota y favorecer así la adopción del transporte sostenible.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.