Amazon anuncia que abrirá una estación logística en Tarragona, siendo esta su primer centro de operaciones en la provincia. El edificio de más de 9.000 m2 que se ubicará en el polígono industrial de Constantí está previsto que comience a funcionar en octubre de este año, y dará servicio a los clientes de la ciudad y sus alrededores. La estación logística creará más de 90 puestos de trabajo fijos a tiempo completo y parcial, favoreciendo además la creación de más de 200 oportunidades de trabajo indirecto para repartidores de las empresas colaboradoras. En este caso, Amazon trabajará con cuatro empresas de reparto locales.
Este futuro centro de Amazon en Tarragona complementará a la red de estaciones logísticas de última milla de la compañía en Cataluña, donde ya cuenta con 3 estaciones logísticas más en Zona Franca (Barcelona), Rubí y Martorelles. Las estaciones logísticas impulsan la última milla del proceso de pedidos de Amazon y ayudan a mejorar la experiencia de entrega de los clientes. Los paquetes se envían a una estación logística desde los centros logísticos y de distribución de Amazon cercanos, y a continuación las empresas transportistas los cargan en sus vehículos de reparto y los entregan a los clientes.

Un edificio sostenible
La cubierta y el revestimiento del nuevo centro de Amazon en Tarragona se han realizado con materiales de alta calidad diseñados para un aislamiento y una eficiencia energética óptimos. Además, se instalarán 500 m2 de paneles solares fotovoltaicos en la azotea que producirán 100kWp de electricidad, y el edificio utilizará ampliamente la iluminación LED. Además, una gran cantidad de ventanas y claraboyas proporcionarán una buena cantidad de luz natural, complementada cuando sea necesario por la iluminación artificial. Asimismo, en línea con la sostenibilidad las instalaciones se han pensado para satisfacer las necesidades futuras de aparcamiento para vehículos de reparto eléctricos.
Este centro será la primera instalación logística de la compañía en la ciudad de Tarragona, y la novena en Cataluña, que se suma a tres centros logísticos, un centro de distribución, un centro urbano (para el servicio Amazon Fresh) y tres estaciones logísticas -como la que operará en Tarragona-. También en Cataluña, Amazon cuenta con un Seller Support Hub y un Centro de Desarrollo de Software.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.